
Ubico-Azul Marino Viajes, del grupo turístico Iberostar, y CEBEK, han firmado un acuerdo de colaboración a través del cual las empresas asociadas puedan disfrutar de ventajas exclusivas en la contratación de viajes de empresa o de ocio. El acuerdo alcanza a las empresas y también a sus trabajadores/as.
Hablamos con Javier Longarte, Managing Director de la división de Corporate Mobility y M&EA de W2M, división de viajes del Grupo Iberostar.
¿Qué es Úbico Corporate Mobility?
Úbico es una agencia de movilidad corporativa que se basa en una propuesta disruptiva, diferente a lo conocido hasta ahora, especialmente enfocada al mundo digital y sostenible. Aportamos frescura y un enfoque distinto a todo lo visto en nuestro sector porque nos encontramos en una nueva era en la que las necesidades de los clientes han cambiado. Hemos nacido adaptados a una nueva sociedad en la que las compañías requieren un servicio más personalizado, diseñado a medida e hiperdigitalizado para lograr que todos los procesos sean más ágiles y sencillos. Y todo ello sin perder el foco en la humanización. Aplicamos la tecnología más puntera y eso nos permite simplificar trámites, pero la atención es absolutamente personalizada y recae sobre el equipo de profesionales más experimentado del sector.
¿Cómo nace esta propuesta?
Tras más de 20 años trabajando en el sector, comprendimos que todo lo que se desarrolla alrededor del movimiento de personas en un entorno corporativo había cambiado. Como te decía, el propio entorno lo ha hecho. Las infraestructuras, las nuevas tecnologías, las relaciones interpersonales… El viajero es más exigente que nunca y requiere un servicio actualizado conforme a las nuevas políticas y procesos que garanticen la eficiencia del viaje. Por eso nos centramos en diseñar nuevos modelos de servicios que convierten a Úbico en un nuevo paradigma en el viaje corporativo. Con su lanzamiento, nos posicionamos como CMC (Corporate Mobility Company) y evolucionamos a un nuevo concepto de agencia. Creamos vínculos con el cliente para definir con precisión sus gustos, necesidades e inquietudes. Nos basamos en las tres “P”: Plataformas, Procesos y Personas. Es decir, nos centramos en favorecer que la experiencia digital del cliente esté controlada. Es el gran elemento diferenciador y el que constituye nuestro USP (Unique Selling Proposition), una estrategia diferenciadora que nos permite competir de manera única y singular en el mercado.
¿Qué cambios habéis detectado en esa forma de viajar?
Vimos que el mercado se encontraba totalmente robotizado a través de numerosas plataformas que cada cliente debía parametrizar, con el consecuente proceso que conlleva en sus infinitos desplazamientos. Era una máquina la que ejecutaba los pasos y era el cliente quien debía ir variándolos en función de sus necesidades. Y estas necesidades, a su vez, también variaban no solo en cada viaje, sino en función de la persona que viajaba. Obviamente, en todo este proceso las agencias de viajes aportábamos cada vez un valor más limitado, porque perdíamos el trato humano y la capacidad de mejorar sus experiencias. Eso nos ha permitido tener la ventaja, siendo parte del grupo Iberostar –multinacional 100% española propiedad familiar con 8 millones de clientes, 34.000 empleados y más de 60 años de historia, con la garantía de un gran líder en calidad y con la solvencia de una posición en el mercado privilegiada, ya que es gestionada al 100% con recursos propios–, de crear este gran proyecto con una gran visión y, lo más importante, sin cargas, lo que nos brinda una ventana de oportunidad única, sin lastres y procesos preconcebidos.
¿Qué importancia tiene su presencia en Bilbao para el tejido empresarial vasco?
Bilbao es una plaza muy importante, diría que estratégica, para Úbico Corporate Mobility. En primer lugar, porque una de nuestras marcas, Azul Marino Viajes, fue creada y desarrollada íntegramente allí. En segundo lugar, porque el tejido empresarial de la zona nos proporciona muchísimas oportunidades para ofrecer nuestro servicio y, en general, la idiosincrasia de los empresarios bilbaínos y vascos va muy acorde con nuestra manera de pensar y con la singular filosofía de movilidad corporativa que queremos implementar como nuevo concepto de agencia de viajes. Los empresarios bilbaínos y, en general, los vascos, han encontrado la fórmula perfecta entre lo rural y lo urbano, lo rústico y lo cosmopolita, la personalización y la digitalización… Y creemos que nuestro innovador concepto tiene como principal virtud precisamente eso, la adaptación a las necesidades concretas del cliente en cuanto a movilidad se refiere.