InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

Un total de 21 emprendedores musicales presentaron sus proyectos en Bilbao

 

Un total de 21 emprendedores musicales presentaron sus proyectos el pasado 9 de julio, en el Edificio Ensanche de Bilbao en un nuevo ‘demoday’ de Emprendimiento Musical organizado por la Fundación Paideia Galiza y EOI-Escuela de Organización Industrial.

Estos emprendedores musicales han desarrollado su plan de empresa en el Espacio Coworking que Fundación Paideia y EOI organizan con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la colaboración los ayuntamientos de Bilbao y Getxo.

Según ha informado el Consistorio bilbaíno, en el ‘demoday’ se han presentado “propuestas artísticas muy variadas, desde bandas de rock alternativa hasta propuestas indie, funk, rock o la música clásica”, a cargo de Basabi, Blanco y en Botella, Bringas, Dekot, Doctor Lawson, El Guapo Calavera, Galgo, Geométrica, Hoo, Jean Paolo y la Siempre Viva, Lagarto Errante, Lorelei Green, Los Brazos, Mississippi Queen & The Wet Dogs, Noa Cliff, Pablo Ríos, Planeta Plutón, Sabes Muy Bien, Txo Braceras, Who Killed Laika y 4 Villains.

El acto, presentado por el periodista y vocalista de Zarama, Roberto Moso, y contó además con el ‘showcase’ de la banda de pop-rock Clarisse. Entre otras autoridades, estuvieron presentes el vicepresidente de Fundación Paideia, Guillermo Vergara, el concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano, y el concejal de Promoción Económica de Getxo, Iñigo Urkiza.

 

Desde el Ayuntamiento bilbaíno han destacado que el Coworking Go2Work de Emprendimiento Musical es un programa de desarrollo profesional “pionero” en España que ofrece una formación especializada, combinando clases grupales y tutorías individuales, y cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

El pasado mes de febrero la Fundación Paideia Galiza y EOI iniciaron tres nuevas ediciones en Getxo, Barcelona y A Coruña en las que se han mentorizado 63 proyectos musicales y en las que han participado como ponentes y tutores expertos del sector de la industria musical como Patricia Gabeiras (Legal Music), Guillermo de Lorenzo (Wegow), David Sánchez (The Music Republic), Manuel Colmenero (SONOBOX), Paco Loco (Paco Loco Studio), los productores Iago Lorenzo y Lago Blanco, o el equipo de Last Tour.

El celebrado en Bilbao es el segundo de los ‘demoday’ que cierra la formación de los participantes, tras el realizado en Pontevedra el 4 de julio. El último tendrá lugar el 17 de julio en Barcelona.

Desde la puesta en marcha de los programas formativos centrados en las industrias culturales y musicales en 2016, EOI y Fundación Paideia Galiza han impulsado más de 260 proyectos musicales.

Menu