Durante los meses de mayo y junio hemos llevado a cabo la primera edición del Programa Multiempresa de Pro Bono Virtual, para ello hemos contado con el acompañamiento de Work for Social y con el apoyo de Diputación Foral de Bizkaia. Los objetivos de este programa han sido dotar a entidades sociales de Bizkaia de ayuda urgente para afrontar dificultades en su gestión (estrategia, plan de negocio, captación de recursos,…) en el marco de la crisis del COVID19, por un lado; y ofrecer oportunidades de voluntariado a empleados/as de empresas de Bizkaia, por otro.
Cabe destacar que ha sido nuestra primera experiencia tanto con la modalidad de voluntariado virtual como con el formato pro bono por lo que, como parte del lanzamiento del programa, en el mes de mayo organizamos un webinario en el que se explicó en detalle en qué consistía la práctica del pro bono y cómo se trabajaría en la modalidad virtual. Tras este webinario, la convocatoria tanto para entidades sociales, como para las personas voluntarias de las diferentes empresas socias de CEBEK ha sido un éxito.
Hemos llevado a cabo dos formatos de colaboración como parte de este programa. La primera modalidad de colaboración se ha denominado Sprint Pro Bono y ha consistido en 7 horas de consultoría pro bono con un grupo de 7-8 voluntarios/as por cada entidad social (en total, dos entidades: Gizatea y Bizitegi). El segundo formato de colaboración contó con dos fases: un taller práctico titulado “Planificación y estrategia de la captación de socios y aliados para Entidades Sociales”, en primer lugar, y una consultoría pro bono de una hora de duración individualizada para cada una de las diez entidades participantes, en segundo lugar.
En la consultoría Sprint Pro Bono para Gizatea (Asociación de Empresas de Inserción del País Vasco) los y las profesionales aportaron su experiencia y conocimientos expertos para asesorar sobre cómo la entidad puede impulsar sus alianzas con el sector corporativo, con el fin de dar una mayor visibilidad a las empresas de inserción de Bizkaia. Por su parte, la consultoría de Bizitegi (asociación que trabaja en el ámbito de la exclusión social) consistió en asesorar sobre el modelo de negocio de un nuevo e innovador proyecto que se está impulsando desde la organización y que tiene como principal foco ayudar a mujeres que están en riesgo de exclusión, especialmente aquellas que no cuentan con un hogar.
Para ambos proyectos, las consultorías contaron con profesionales de diferentes áreas (estrategia de negocio, comunicación, recursos humanos, finanzas, gestión,…) de diferentes empresas:
Las sesiones pro bono de corta duración se han realizado en beneficio de las siguientes entidades sociales:
Para estas sesiones de voluntariado pro bono individualizadas se ha contado con la participación de profesionales de diferentes áreas de las empresas:
Ha sido una experiencia muy positiva e innovadora que nos ha permitido acercarnos al tercer sector de Bizkaia y ofrecer un espacio para aquellos profesionales que trabajan en las empresas asociadas a CEBEK y que han demostrado tener la motivación y compromiso de contribuir a resolver con entusiasmo retos en favor de entidades sociales que trabajan por mejorar nuestro entorno.