InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

TELLMEWOW: “Creamos juegos y aplicaciones sencillas para que personas mayores encuentren una forma de entretenerse y de poder retrasar el deterioro cognitivo”  

Hablamos con Isabel Liébana de la empresa Tellmewow, finalista del Premio CEBEK EMPRENDE 2020.

¿A qué se dedica Tellmewow?

Tellmewow es un estudio de desarrollo de apps y juegos para dispositivos móviles, que surge con el objetivo de crear contenidos sencillos y accesibles para todas las personas. En este sentido, desde el comienzo, hemos puesto el foco en proyectos dirigidos, especialmente, a personas mayores.

 

¿Cómo se os ocurrió la idea?

Por una parte, vimos el creciente fomento del envejecimiento activo, la preocupación por tener salud física y mental el mayor tiempo posible. Por otro lado, comprobamos que había una escasa oferta de contenido digital y de entretenimiento para personas mayores, por lo que decidimos aunar esas dos necesidades y crear un proyecto que ofreciera un valor real. De esta forma, surgió Senior Games.

 

¿Quién os apoya?

Por una parte están los más de 50 millones de personas que se han descargado nuestros juegos. Además de las buenas valoraciones que recibimos por parte de los jugadores, también nos escriben frecuentemente profesionales del mundo sanitario para felicitarnos por el proyecto y aportar sugerencias, ya que los suelen utilizar en sus tratamientos y consultas. Y es que, este proyecto ha sido creado en colaboración con investigadores de Biocruces especializados en la rama de la neuropsicología.

 

Este año, además, la Diputación Foral de Bizkaia nos ha otorgado el Premio ON Bizkaia Creativa, como reconocimiento al proyecto Senior Games.

 

¿Existe este negocio en otros países?

Sí, este tipo de proyectos interesan a personas de todo el mundo. De hecho, nuestros juegos están siendo descargados principalmente en países como EE.UU., Brasil, México, Francia, Alemania, India o Japón, entre otros.

 

¿Qué aporta vuestra empresa a los “silver”?

Desde el inicio tuvimos claro que nuestro objetivo era crear juegos y aplicaciones que fueran muy sencillas de usar para que personas mayores encontraran en ellos una forma de entretenerse y de poder retrasar el deterioro cognitivo el mayor tiempo posible.

Las personas mayores encuentran en nuestros juegos una forma sencilla de divertirse y de socializar, a la vez que mantienen la mente activa.

 

Si en teoría cada vez hay más gente mayor, vuestro negocio irá a más, ¿no?

Más que por el volumen de personas mayores, que es cierto que está aumentando cada año, vemos un cambio en la forma en la que se afronta la calidad de vida a través de la salud y las opciones de ocio en este sector de la población. Siempre se ha relacionado el mundo de los videojuegos con el público joven pero esto está cambiando y cada vez hay más personas interesadas en este tipo de contenidos, principalmente, gracias a su acceso a través de los dispositivos móviles.

 

Desde que empezasteis a ahora ¿habéis hecho cambios de rumbo u os habéis diversificado?

Nuestra idea desde un principio ha sido ir más allá del componente meramente lúdico de los juegos para convertirlo en un proyecto que pueda tener una validación científica. En estos momentos estamos trabajando, precisamente, en conseguir esa validación, para crear herramientas que permitan analizar el estado cognitivo de las personas y ayudar a los profesionales sanitarios a realizar diagnósticos de sus pacientes.

 

Vuestra web está solo en inglés. ¿No tenéis clientes de aquí?

Más de 95% de nuestros clientes provienen de diferentes países del extranjero por lo que decidimos realizar la comunicación en inglés, pero no descartamos incluir más idiomas en un futuro.

 

¿Cómo conseguís clientes? ¿cómo os comunicáis con ellos?

Al tratarse de aplicaciones móviles, todos los esfuerzos en cuanto a la adquisición de usuarios los realizamos a través de las plataformas Google Play Store, App Store y, desde hace unos meses, también en Huawei App Gallery. Cualquier persona con un dispositivo móvil puede descargar gratuitamente nuestros juegos y compartir sus valoraciones o enviarnos comentarios.

 

 

Preguntas Café o Té:

 

¿Con qué desayuno empiezan el día unos emprendedores/as?

Personalmente, soy más de Cola-Cao y tostadas. Y con un buen zumo de naranja, mucho mejor.

 

 ¿Qué nos encontramos en vuestra mesa de trabajo?

Además del ordenador, no pueden faltar el smartphone, la tablet y una libreta para apuntar tareas e ideas.

 

Menu