• Explicad por favor qué productos comercializáis y para qué sirven.
Symplio es una empresa nativa de Internet de las Cosas (IoT) y ofrecemos soluciones basadas en dicha tecnología consiguiendo una interacción total entre las personas, materiales y procesos.
Nuestras soluciones se comercializan en diferentes sectores industriales ayudando a su transformación digital. Por ejemplo nuestra solución de localización indoor con extremado grado de precisión (IPS) sirve para cubrir la necesidad de la seguridad de un trabajador en puestos regulados (ante situaciones de riesgo por tóxicos, por ej.) de una fábrica. Pero también forma parte de la solución orientada a los controles de calidad de los laboratorios altamente regulados como el farmacéutico que sirve para verificar y monitorizar sus procesos.
• ¿Y eso no lo hacen también en china o Estados Unidos? ¿Cómo os diferenciáis?
La tecnología y los componentes que forman parte de las Soluciones Symplio están disponibles en el mercado pero el core de nuestro negocio radica en el firmware propio de nuestros dispositivos así como el conocimiento y desarrollo del modelo de negocio que hemos ido gestando en estos 8 años de trabajo en el ámbito de IoT. La diferenciación radica precisamente en el largo recorrido de trabajo y test de diferentes tecnologías que hacen que hayamos alcanzado un grado de precisión en la localización interior muy alto con una capa de servicios funcionales para la industria que conforman una solución muy competitiva en el mercado.
• ¿Cuándo fundasteis la empresa? ¿Cómo se os ocurrió la idea? ¿accedisteis a alguna ayuda?
La empresa se fundó en 2010 con el apoyo de la Fundación Deusto formando parte del Deustokabi y durante los primeros años se dedicó a investigar la servificación de productos usando IoT. Los socios fundadores tienen un gran conocimiento en el ámbito tecnológico con experiencia tanto universitaria como empresarial y en aquellos años en los que apenas se oían conceptos con IoT, Big Data, Inteligencia Artificial o Realidad aumentada, Symplio ya contaba la experiencia de sus socios en el desarrollo de productos basados en IoT
En el año de su constitución se contó con una pequeña ayuda de BEAZ para el lanzamiento de la empresa.
¿Qué hacíais al principio? ¿Por qué cambiasteis? ¿qué habéis aprendido desde que fundasteis la empresa hasta ahora?
En un principio investigamos sobre la utilización de la tecnología en diferentes productos existentes y de creación propia siendo galardonados con Best 2011 IoT Consumer Product Award (PostScapes LLT) con nuestro producto Rymble. Este producto evolucionó a Circle que se presentó sin éxito en Kickstarter y en los siguientes años se profundizó en el desarrollo de la tecnología para experimentar experiencias digitales creando el primer prototipo de bufanda conectada en 2014. Este producto fue testado en FIBA Basketball World Cup con gran repercusión en el sector.
A partir de 2015 la empresa se centró en aquellos mercados en los que nuestra tecnología podría cubrir una necesidad latente de tal manera que el usuario se beneficiara de su innovación de una manera tangible. Nos focalizamos en el mercado industrial con soluciones en planta y en procesos dado que es el propio tejido industrial quien demanda soluciones para problemas que tienen que resolver de manera inminente como es la seguridad o el cumplimiento de normativas legales.
¿Qué necesitaríais para mejorar? ¿Financiación? ¿innovación? ¿más plantilla? ¿internacionalizar?
Estamos en un proceso de desarrollo de distintas soluciones verticales para sectores concretos de la industria y en conversaciones con diversos agentes públicos y privados para obtener la mejor financiación que nos permita la contratación de personal especializado.
El proceso de internacionalización está en nuestro plan estratégico y se irá acometiendo en los próximos ejercicios con la expansión de nuestras soluciones a través de nuestros clientes internacionales con plantas en todo el mundo.
¿tenéis prevista alguna ampliación, diversificación o cambio importante?
Nuestro objetivo principal es consolidar nuestras soluciones en el mercado en 2019 y seguir escalando nuestro modelo de negocio orientado a industria donde hemos puesto el foco en los últimos años.
¿Qué gratificaciones os proporciona el negocio propio?
Somos un equipo con gran experiencia en el mercado laboral en empresas multinacionales y PYMES que nos ha permitido crear la empresa con visión a largo plazo. Nuestra satisfacción por emprender es por fundar una empresa que cree empleos y riqueza donde vivimos.
CAFÉ O TÉ
¿Con qué desayuno empiezan el día unos emprendedores?
Un poco de todo, síntoma del equipo multidisciplinar que lo compone pero siempre con gran dosis de energía para afrontar los retos a los que se enfrenta una empresa pionera como la nuestra.
¿Qué nos encontraríamos en vuestra mesa de trabajo?
Tantos ordenadores como gafas de leer que si por algo nos caracterizamos es por ser una empresa nativa en IoT, innovadora, formada por hombres y mujeres de más de 40 años con una experiencia profesional de entre 15 y 25 años soportada con una gran formación académica.