
Processed with VSCO with dog3 preset
Contadnos en qué consiste vuestro negocio.
SwiftFlats es una plataforma web que gestiona reservas de alojamiento a medio plazo (1-12 meses) a aquellos usuarios que por determinadas circunstancias deben abandonar su ciudad de residencia durante un periodo relativamente corto, centrándonos principalmente en los estudiantes que durante su formación académica tienen la necesidad de moverse por diferentes circunstancias. Es un servicio integral que cubre todas las necesidades que un estudiante tiene cuando se desplaza de su ciudad, teniendo como centro la solución de la búsqueda del alojamiento ideal con lo que todo ello conlleva.
¿En qué os diferenciáis de una Inmobiliaria convencional?
Evidentemente la gran diferencia frente a una inmobiliaria tradicional es que nuestro negocio se basa en tecnología, con nosotros cualquier persona puede reservar a través de Internet la habitación de sus sueños y que además la gran mayoría de nuestro negocio son habitaciones, lo de las inmobiliarias tradicionales son pisos completos. Con esto los inquilinos se ahorran mucho tiempo y dinero buscando habitaciones para una media estancia ya que la forma antigua era alquilar un piso completo y tener la suerte de encontrar a un compañero que encaje.
¿Qué ventajas tiene para el propietario?
Tenemos dos servicios especiales, por un lado, ayudamos a los propietarios que por motivos de tiempo, necesidad o comodidad quieren sacar una rentabilidad a su inmueble y no quieren hacerse cargo de su vivienda a la hora de alquilarla, ofreciéndoles un servicio de gestión integral de su vivienda, para que no se preocupen de absolutamente nada, nosotros nos encargamos de todo, aportándoles seguridad y tranquilidad en su alquiler. Este es el servicio mas premium que tenemos para los propietarios.
El segundo servicio, simplemente es la comercialización de su inmueble a través de nuestra página web swiftflats.com, con lo que saben que obtendrán inquilinos de alta calidad, ya que filtramos a nuestros usuarios en el proceso de reserva, y que obtendrán la asistencia al propietario de nuestra plataforma web.
¿Y para los inquilinos?
Los inquilinos son el público que mas va a disfrutar de nuestro servicio ya que desde la comodidad de su casa van a poder encontrar, a través de Internet, su habitación antes de comenzar sus estudios o sus prácticas. Esto es un gran alivio para cualquier persona que está pensando ir a estudiar a una ciudad que no es la suya, ganando una tranquilidad increíble y sintiendo un gran alivio por tener cubierta esa necesidad de un techo para dormir.
Pero esto no acaba aquí, ya que en Agosto de este año lanzamos un servicio exclusivo en toda España, el de Seguros de responsabilidad civil y seguros médicos para que cuando vayan al hogar estén completamente cubiertos ante imprevistos que por causa de diversos accidentes se puedan dar. Somos la primera Web en España que está ofreciendo un servicio tan completo, con 4 clicks puedes conseguir un seguro que además incluye el seguro obligatorio exigidos por las diferentes universidades.
¿Cómo surge la idea?
Los actuales socios teníamos una asociación de estudiantes de intercambio y detectamos que tenían muchos problemas para encontrar alojamiento de calidad, ya que a muchos les vendían casas que parecían cuadras del medievo, por otra parte si buscaban en internet el alojamiento, algunos estudiantes eran estafados. Además de todo lo anterior les costaba mucho tiempo encontrar una habitación, ya que tenían que venir aquí y mirar en los carteles de la universidad, por no decir que cuando hablaban con un propietario la comunicación era nefasta. Viendo todo lo anterior y con nuestras propias y complicadas experiencias para encontrar alojamiento en nuestros estudios en otros lugares, decidimos acabar con todos estos problemas lanzando al mercado Swiftflats.
¿Con qué problemas os encontrasteis cuando fundasteis la empresa?
Para personas tan jóvenes como nosotros unos de los principales problemas fueron los contactos, la falta de experiencia en este sector, la cual ahora ya tenemos y el factor económico, ya que tuvimos que empezar con todos nuestros ahorros.
¿Y ahora? ¿los problemas son los mismos?
Ahora mismo uno de los problemas es el económico, no porque la empresa vaya mal, todo lo contrario, sino porque tenemos que dedicar muchos recursos económicos para nuestra expansión por el territorio nacional, por ello estamos hablando con diferentes inversores y planificando los siguientes pasos para poder hacernos con un gran “parte del pastel” en España.
¿Qué gratificaciones te proporciona el negocio además de ganar dinero?
Desde luego tener una empresa como esta solo te puede dar gratificaciones, por ejemplo cuando ves que tus clientes te escriben para darte las gracias por todo, o cuando te dan algún regalo por tu ayuda, te recomiendan, te felicitan por haberles ayudado tanto en un país que no es el suyo, o por sacarles la cara frente a algún propietario que se estaba propasando con las normativas impuestas en el piso. Ayudar a la gente siempre es gratificante y si además puedes vivir de ello y crear una empresa fuerte, pues muchísimo mejor.
¿Estáis pensando en cambiar algo o en ampliar la empresa?
Actualmente estamos trabajando en lanzar las nuevas tiendas swiftflats a pie de calle, mas orientadas a un servicio para los propietarios, queremos tener la nueva generación de Inmobiliarias 2.0 en el país. “Visitanos Offline, para venderte Online”. Además de la Expansión por todo el territorio Nacional; este es nuestro objetivo de cara a 2019, nunca es fácil, pero lo conseguiremos.
También sacamos en Agosto de 2018 la nueva página web en la que llevamos 1 año trabajando, Swiftflats V2.0. Esta página web es mucho más sofisticada que la actual y nos va a posicionar al nivel de nuestra competencia más exigente.
¿Quién es vuestra competencia?
Evidentemente como en todos los negocios hay competencia. En este caso tres empresas son nuestra competencia más directa y por desgracia tienen bastantes millones a sus espaldas. Pero realmente creemos que no están siguiendo la estrategia adecuada en estos momentos en el mercado. Pero nosotros tenemos una diferenciación muy clara, ya que creamos una experiencia completa de principio a fin con nuestros clientes a través de los seguros, el alojamiento y la integración de las diferentes asociaciones de estudiantes, donde consiguen conectar con mas jóvenes con el objetivo de no sentirse solos en el proceso.
¿qué habéis aprendido desde que fundasteis la empresa hasta ahora?
Creo que es mejor preguntar que no hemos aprendido! Porque al llevar una empresa no dejas de aprender cosas cada día. Hemos mejorado muchísimo en la parte tecnológica, de marketing y de estrategia. Con lo cual hemos aprendido muchísimo a desenvolvernos también en áreas donde antes “estábamos más justos”.
¿Con qué desayuno empiezan el día unos emprendedores?
Con un desayuno potente de Hidratos de carbono + proteínas, ya que necesitamos fuerzas para todo el día. Por ejemplo un tazón de leche con avena, un plátano y un huevo cocido, esto es un buen desayuno para afrontar cualquier día por muy duro que sea. Aunque a alguno de los integrantes le gusta tomarse alguna bebida energética de vez en cuando jeje.
¿Qué nos encontraríamos en vuestra mesa de trabajo?
Imprescindible el ordenador con 2 pantallas, móvil, cartera,bolígrafos y hojas sucias con mil apuntes de locos jeje, la creatividad no puede faltar. En mi caso tampoco puede faltar una planta, me encanta la naturaleza y me dan un ambiente de trabajo mas relajado.