
Hablamos con RKL INTEGRAL, empresa galardonada con el premio CEBEK EMPRENDE 2018.
¿Qué os llevó a presentaros al premio CEBEK EMPRENDE?
La necesidad de contar nuestra historia, en la confianza que estamos dando los pasos adecuados, en un sector de mercado (el de la Seguridad) muy particular. En cuanto nos llego la convocatoria no lo dudamos.
¿Qué creéis que ha valorado más el jurado de vuestra candidatura?
Entendemos que nuestros perfiles profesionales y experiencia en el sector, y la proyecccion/ilusion que en todo momento hemos tratado de transmitir.
¿Podéis explicar de forma muy clara en qué consiste vuestro negocio?
La verdad que no es sencillo, pero todo se basa en una concepcion INTEGRAL del mundo de la seguridad, tanto en el entorno fisico (personas y tecnologia), como en el entorno lógico (CiberSeguridad). Además, no solo nos centramos en actos intencionados (Security), sino que llegamos incluso a la parte de actos accidentales (Safety). A partir de este contexto, ofrecemos servicios de Consultoría Integral e Ingeniería de Sistemas, así como soluciones de Seguridad 4.0 as a Project (VES y BKS). Todo ello centrado en sectores donde las infraestructuras críticas son de vital importancia.
¿Cuál es la parte más complicada de vuestra empresa? ¿Financiación, comercial, RR HH…?
Yo creo que cuando inicias un negocio todas son muy necesarias y complementarias, pero por significar una, el entendimiento inicial entre socios quizá haya sido lo mas complejo de alinear, y esto lo soporto añadiendo que hemos invertido en Coaching personal, todo un acierto.
¿De cuando empezasteis hasta ahora, qué cambios habéis hecho?
Sin ninguna duda, incorporar este año a Iñaki como nuevo Socio en CiberSeguridad, todo un acierto. Con ello hemos completado un equipo muy potente en Seguridad Integral.
¿Y qué retos creéis que vais a tener que acometer próximamente?
Nos concebimos como una empresa de servicios, y cada día que pasa vemos que también podemos aportar mucho valor al sector con soluciones de software como: Vituar Ecosystem for Safety&Security para los procesos de Transformacion Digital de la Industria 4.0, y con otras como Black Screen donde el objetivo es alinear la seguridad lógica y física.
¿Cómo os sentís dentro de CEBEK?
Ya lo dijimos el día que recogimos el premio, hemos sentido a CEBEK muy cerca, con ayudas e información constante. Creemos que además de las ayudas publicas, que las hay, los reconocimientos privados son fundamentales para seguir avanzando cuando alguien quiere emprender.
¿Qué relación tenéis con otras empresas de nuestra confederación?
Pues la verdad, que solo nos ha dado tiempo en estos 16 meses a contactar con clientes o clientes potenciales, pero somos conscientes que entre nosotros nos podemos apoyar, tal y como ya ocurre con otras empresas de CEBEK .
¿Qué sentís como empresarios?
Una satisfaccion enorme de aportar a nuestros clientes y al mercado en general, nuestro conocimiento y experiencia en el mundo de la Seguridad, desde una posicion de independencia, aportandoles un mayor grado de seguridad, que en muchos casos biene acompañado de un retorno de la inversion y optimizacion de costes.
¿Vuestra relación con clientes, proveedores y otras empresas e instituciones, cómo os hace ver el futuro de vuestro sector y el de la economía vasca en general?
Nos ha sorprendido este inicio empresarial con RKL, porque sinceramente todo ha ido bien, si bien es verdad que la dedicación y trabajo ha sido elevadísimo. Dicho esto, creemos que el futuro del sector de la Seguridad solo tiene un camino, que es mejorar a base de transformarlo y adaptarlo a los nuevos tiempos, tanto a los procesos como a las personas; hay mucho por hacer. Respecto a la economía en Euskadi, percibimos que es un buen momento para apostar por la Innovación y la Internacionalización de las empresas de aquí. Los mensajes positivos de empresas e instituciones respecto al crecimiento de nuestra economía hacen que también los emprendedores nos sintamos mas arropados.