
El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, hizo un llamamiento a los empresarios/as vizcaínos/as a “trabajar juntos” para afrontar “el reto tan grande” que supone la actual situación. Asimismo, advirtió del “riesgo” que supone la transición energética para los ingresos fiscales del territorio y defendió la necesidad de “acompañar sí o sí” a las empresas en esa transición “también desde lo público”.
En su intervención subrayó que “Bizkaia es empresa, es industria, son servicios vinculados a esa industria y otros muchísimos sectores”, que constituyen “el empleo y la actividad y económica”, que son “el motor de una sociedad”.
“Sois el motor de la sociedad, algo que tenemos que cuidar y proteger, hoy más que nunca”, manifestó. Asimismo, aseguró que las instituciones, por su parte, hacen “todo lo posible por ayudar”.
En todo caso, apeló a “estar más juntos que nunca, confiar entre nosotros más que nunca y trabajar entre nosotros más que nunca”. “O lo hacemos juntos o no va a ser posible”, advirtió, recordando que “el reto es tan grande” que exige “la mayor fuerza posible: la fuerza del nosotros, del plural”, con la que puede hacerse “un territorio más fuerte y más unido”.
De este modo, apostó por “darlo todo desde esa fuerza compartida”, pero “siendo prácticos y realistas” porque, “solo podemos cambiar lo que está en nuestras manos”. “Hoy en el mundo se habla de grandes cuestiones de geopolítica, de bloques comerciales separados, de cambios en el mercado global, y todo nos afecta muchísimo, como la guerra está afectando en los altos precios energéticos. Pero tenemos que afrontar aquello en lo que sí podemos influenciar”, apuntó.
Por ello, pidió que, en lugar de “lamentarnos por cuestiones que están más allá de nuestra capacidad, vamos a centrarnos en lo propio, en lo que sí depende de nosotros, en lo que puede ayudarnos a sobrellevar este mal momento global, pero que tiene esa incidencia local”.
TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Rementeria apostó por centrarse en implementar “la mejor formación posible” e impulsar las principales transiciones, la de movilidad, digital y energética.
En relación a esta última, advirtió del “doble factor de riesgo” en el territorio, por el alto consumo energético de la industria y por “el riesgo que supone el cambio de paradigma energético” para el ingreso fiscal. “Está en juego la sostenibilidad de todas las políticas públicas”, insistió.
Por ello, apeló a “acompañar sí o sí” a las empresas en esa transición “también desde lo público” para asegurar la calidad de vida y los servicios públicos del territorio “juntos, sin rupturas, con sensatez, sin poner en riesgo ninguna de las empresas, ninguno de los trabajadores”.
También instó a comprometerse “con el talento”. “O somos ágiles formado perfiles que demandan las empresas o nos vamos a quedar en la cola de las oportunidades”, ha asegurado Rementeria, que señaló que “no puede seguir habiendo empresas que no encuentran los perfiles que demandan” ni que haya jóvenes que “estén todavía en paro” pese a tener un ciclo formativo.
Tras recordar las iniciativas puestas en marcha en Bizkaia, señaló que “quizá todo ese esfuerzo no sea suficiente” pero “tenemos que seguir dando pasos, quizá un paso de gigante, y de nuevo tenemos que hacerlo juntos”. De este modo, ha pedido a los asistentes que “libren la agenda” porque la Diputación les va a “llamar para encarar todo este proceso”.
Finalmente, apostó por “unir estrategias” entre administraciones y compartirlas con el tejido industrial para aprovechar el ámbito metropolitano, que es “una oportunidad única”, y luego “trasladar como espejo esas oportunidades al resto de las comarcas”.