CEBEK se ha adherido al proyecto #COMPANIES4SDGs liderado por Voluntariado y Estrategia de la mano de Impact2030 y Pacto Mundial, una iniciativa que facilita a las empresas y sus profesionales conocimiento, sensibilización y pautas de acción orientadas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una campaña que utiliza los canales de comunicación interna de las empresas para que sus empleados/as adopten hábitos sostenibles y se involucren en actividades de Voluntariado Corporativo.
Si deseas que tu empresa se incorpore a la campaña, debes saber que puedes hacerlo en cualquier momento y adaptarla a vuestro ritmo.
Juntos queremos dar a conocer los ODS…
…y contribuir a su logro a través del Voluntariado Corporativo:
El 25 de septiembre 2015, 193 Países en el marco de la Organización de las Naciones Unidas aprobaron oficialmente los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, un conjunto de objetivos integrales para los próximos 15 años enfocados en las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas y en los cuales, por primera vez, se reconoce que solo podrán lograrse a través de alianzas entre actores tradicionales y no tradicionales, incluyendo gobiernos, sociedad civil, sector privado y ONU.
El reto #1 para conseguir la esperada participación de las empresas, a los que tu empresa esta invitada, y de la sociedad civil es dar a conocer los ODS, las realidades sociales que representan, sus metas y promover la acción colectiva a través de cambios de hábitos e involucrándose en actividades de voluntariado enfocadas a los distintos objetivos.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), columna vertebral de la Agenda 2030 de Naciones Unidas, son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.
El proyecto Companies4sdgs quiere facilitar a las empresas una campaña para involucrar e implicar a sus empleados/as en los ODS, para ello, se apoya de 10 pilares que le permiten adaptarse a cualquier empresa:
Los Objetivos de la campaña #COMPANIES4SDGS son:
La campaña #COMPANIES4SDGs se compone de dos partes:
1.- Un “kit” de comunicación interna a implementar en 12 meses, sobre los 17 ODS. Para cada mes se facilitará:
2.- La promoción de actividades de voluntariado entre las empresas adheridas, acordes al ODS del mes se reportarán y divulgarán en la web del proyecto y comunicarán sus resultados de forma agregada en las redes sociales y otros canales de comunicación, además de presentarse en la cumbre IMPACT 2030 en la sede de la ONU en septiembre 2018.
El kit de comunicación se entregará completo al adherirse al proyecto junto con la planificación del la campaña. Se dispondrá de una versión editable para que cada participante pueda insertarlos en sus canales de comunicación interna de una forma sencilla y flexible.
La campaña contará con una web dedicada dónde cada mes se registrarán los resultados agregados de las empresas en el ODS del mes, gracias a una herramienta de seguimiento específica que se facilitará a las empresas.
La campaña incluye su promoción a nivel institucional y a nivel de comunicación externa y en redes sociales en coordinación con su partners estratégicos.
Los resultados de la campaña se presentarán en la cumbre de Impact2030 en la sede de la ONU en septiembre del 2018.
Si deseas más información, en CEBEK estamos a tu disposición, pregunta por Nieves Gamiz /944 002 800 / ngamiz@cebek.es
En el marco del Proyecto “Enpresan Bardin” para el impulso de la igualdad en las empresas de Bizkaia, entre otras actuaciones, CEBEK ha creado este espacio con el objeto de establecer una red que facilite el contacto permanente de las personas comprometidas con la Igualdad de mujeres y hombres en las Empresas y, más concretamente, impulsar la presencia de mujeres en los Órganos de Gobierno de CEBEK y de sus Asociaciones miembro.
Presentado el 15/11/2016
Nuestro Plan Estratégico 2014-2017 establece, entre otras, la puesta en marcha de un conjunto de acciones en materia de Igualdad de género. Por ello, se ha suscrito un Compromiso Explícito en materia de igualdad de mujeres y hombres en las condiciones de trabajo, para la organización y funcionamiento de CEBEK.
Liderado desde su Presidencia y Órganos de Gobierno, y en línea con las actuaciones en este campo del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, CEBEK ha diseñado un Plan de Actuaciones 2015-2017, denominado Enpresan Bardin, que girará en torno a dos ejes de actuación:
CEBEK y sus asociaciones sectoriales miembro impulsarán la presencia de las mujeres empresarias y/o directivas en los órganos de decisión de la organización. Este proceso requiere tener presente cómo lo viven y lo entienden las mujeres, como desde su experiencia perciben todos los elementos significativos que se han encontrado en su trayectoria de empresarias/directivas.
Objetivos:
Plan de Actuación 2015 – 2017 “Eje Asociativo”
Dentro de las actuaciones a desarrollar en materia de IGUALDAD, CEBEK ha entendido necesario realizar un diagnóstico sobre la situación de hombres y mujeres en la organización, así como del grado de incorporación de la perspectiva de género en los procesos de gestión y en los servicios que CEBEK ofrece a sus entidades asociadas, con el fin de diseñar acciones de compensación y mejora en estas líneas de trabajo.
Objetivos:
Con las conclusiones del Diagnóstico realizado, se ha diseñado el siguiente Plan de Actuación 2015 – 2017 “Eje Interno”
CEBEK y UNICEF Comité País Vasco han firmado un acuerdo por el cual CEBEK impulsará el proyecto “Empresas de Bizkaia suman por la infancia”, con acciones entre sus empresas y asociaciones/federaciones para apoyar la iniciativa de UNICEF “Escuelas para África” en Madagascar.
CEBEK, consciente de que las empresas de Bizkaia pueden convertirse en auténticos agentes de cambio social, a través de las alianzas corporativas, ha adquirido el compromiso de sensibilizar a nuestro colectivo empresarial para que de manera conjunta integren en su estrategia la responsabilidad social corporativa, orientando las empresas hacia la promoción de valores, de derechos y de transformación social.
Las empresas que se adhieran a este proyecto se convertirán en aliadas de CEBEK y UNICEF Comité País Vasco, para invertir de forma sostenida en la supervivencia, el desarrollo y la protección de la infancia en Madagascar, uno de los países más pobres del mundo.
Contribuir con al menos 30.000€, importe que UNICEF necesita para:
CEBEK actuará como impulsora de la iniciativa gestionando y facilitando la adhesión de las empresas, que podrán participar como:
¡Todos los aportes suman y tienen su impacto!
Por ejemplo, con 3.000 €, UNICEF puede suministrar 16 kits educativos a 16 niños y niñas.
Las empresas, por su parte, contarán con:
Los compromisos de las empresas serán:
¿Nos ayudas a sumar?
Si desea información complementaria contacte con Nieves Gamiz (CEBEK) Telf.: 94 400 28 00. Correo-e ngamiz@cebek.esy en la web del proyecto: http://unicef.cebek.es
La Confederación Empresarial de Bizkaia-Bizkaiko Enpresarien Konfederazioa CEBEK colabora con el Banco de Alimentos de Bizkaia (BAB) para el desarrollo de diferentes actividades encaminadas principalmente a tratar de resolver la necesidad básica del ser humano, que es la alimentación, así como luchar contra el despilfarro de alimentos.
CEBEK quiere sumar apoyos e impulsar la participación en este proyecto de:
– Asociaciones y Federaciones
– Empresas individuales
– Directivos/as y Trabajadores/as
– Donación Económica: Puede ser soci@ toda persona física o jurídica que tenga interés en os fines y actividades del Banco realizando una transferencia bancaria o con tu tarjeta a través de su pasarela de pagos.
– Donación de alimentos: mediante la aportación de excedentes de todo tipo de productos alimentarios.
– Donación de medios materiales para almacenar, manejar y conservar alimentos (p. ej: estanterías, palets, cámaras frigoríficas, carretillas eléctricas, furgonetas, equipo y mobiliario de oficina, etc.) y otros servicios no tangibles como el transporte entre almacenes con otros Bancos de Alimentos, etc.
Puedes participar con tu trabajo, aportando tus capacidades y tu tiempo libre, realizando labores de gestión, administrativas, almacenamiento y distribución de alimentos, conducción de furgonetas, etc. o bien, dedicando 2 horas, un fin de semana determinado, etc.
El BAB programará visitas a las empresas que muestren interés por conocer más a fondo la acción y las que el propio Banco estime interesantes realizar, por su dimensión y/o relevancia.
Si deseas colaborar en alguna de las formas indicadas, u otra que consideres factible, puedes ponerse en contacto con ellos a través de las siguientes maneras: