CEBEK, NORPESCO, UGT, CC.OO y LAB, mayoría de la Comisión negociadora del Convenio Colectivo de Bizkaia de conservas y salazones de pescado han firmado esta mañana un preacuerdo de Convenio para los años 2021-2024.
Se mantiene la misma jornada laboral anual (1.722 horas) y las herramientas de flexibilidad pactadas en los convenios anteriores, que continúan permitiendo el trabajo fuera del calendario laboral establecido inicialmente.
En cuanto al incremento salarial se ha acordado un incremento anual por trabajador/a, independientemente de su categoría profesional, de 139,14€ para el año 2021, 825€ para 2022, 550€ para 2023 y 625€ para 2024, de forma que en dicho año 2024 el peón especialista alcanzará un salario bruto anual de 17.000€, un 14,39% de incremento sobre el salario actual. La fórmula de incrementos lineales acordada garantiza unos incrementos salariales durante la vigencia del convenio (2021-2024) de entre el 7,18% y el 14,39% según la categoría profesional y el salario del trabajador/a, teniendo un mayor porcentaje de incremento aquellas categorías con un salario más bajo. Igualmente se ha acordado, en función de la evolución del IPC en el periodo 2020-2023 que, si la suma del IPC de esos 4 años excede del 14,39%, siguiendo la misma fórmula se aplicaría un incremento por el exceso que en su caso tendría efectos después de la vigencia pactada, es decir, a partir del 1 de enero del año 2025 (sin efectos retroactivos) y siempre con un tope máximo de incremento en el salario anual de 250€.
Se continúa manteniendo la posibilidad de inaplicación del convenio a través de laudo arbitral, si bien se promueve la utilización de la mediación.
Además de lo anterior, cabe destacar la fijación de un Protocolo de prevención, actuación y tramitación de situaciones de acoso sexual, sexista o por razón del sexo y acoso por orientación sexual e identidad y expresión de genero para el sector.
Por otra parte, se firma un compromiso de constituir en el plazo máximo de 6 meses a partir de la firma del convenio una comisión paritaria para trabajar una serie de cuestiones que no se han podido abordar por la pandemia, como los trabajos relativos a la clasificación y grupos profesionales establecidos en el artículo 47 del actual convenio colectivo provincial.
CEBEK reconoce el esfuerzo de todas las partes en alcanzar un acuerdo, por parte de las empresas dando un salto cualitativo en el aspecto salarial y, por parte, de las organizaciones sindicales y trabajadoras del sector en mantener las herramientas actuales de flexibilidad en la distribución de la jornada y acordar una vigencia hasta 2024 que entendemos dará estabilidad al sector.