InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

Pintuberri Industrial, S.L. – IoT y sensórica para la supervisión de procesos de pintado de piezas metálicas.

La compañía de Berriz ofrece a sus clientes información exhaustiva sobre las condiciones a las que han sido sometidas las piezas en la línea de pintado

Internet de las Cosas (IoT) o la captación de datos de los procesos industriales a través de sensores y otro tipo de dispositivos es una de las tecnologías habilitadoras de Industria 4.0 que más impacto tiene en las empresas. La posibilidad de tener información en tiempo real sobre todo tipo de variables permite el control de los procesos y recopilar datos sobre la trazabilidad, que cada vez son más demandados por compañías de todos los sectores.

La firma Pintuberri, creada en 1998 y con sede en Berriz, se dedica a la aplicación de pintura en polvo sobre piezas metálicas y ha apostado por la incorporación de distintos tipos de sensores que son capaces de proporcionar información relacionada con la temperatura, la presión, la velocidad de la línea de pintado, el pH, etcétera. Este control de las etapas del proceso de pintado de cualquier pieza le permite garantizar la calidad de sus servicios y ofrecer a sus clientes información vinculada con la trazabilidad. Además, estos datos se acompañan de grabaciones de vídeo que captan todo el proceso e indican los diferentes valores de tiempo, temperatura o presión a los que han sido sometidas las piezas pintadas.

Disponer de esta información y la posibilidad de compartirla con los clientes hacen de Pintuberri una compañía innovadora en un sector todavía muy tradicional en lo que se refiere a la incorporación de tecnologías emergentes, como es el caso de la sensórica e Internet de las Cosas. Algo que no ha pasado desapercibido para importantes firmas de todo el mundo que demandan este tipo de soluciones y datos de trazabilidad.

Pintuberri ha desarrollado estas soluciones de la mano de empresas vascas como Nexmachina, Sumelco Technologies y TabiraBerezi, y se encuentra ahora inmersa en una segunda fase de desarrollo con el objetivo de vincular la sensorización a las Órdenes de Fabricación, la detección de familias de piezas en líneas de pintado o la recepción de alarmas en tablets y smartphones.

Los responsables de Pintuberri son conscientes de que el futuro competitivo de las empresas está muy vinculado al uso de las nuevas tecnologías y que su implementación hay que llevarla a cabo cuanto antes. Josu Gabilondo, gerente de Pintuberri, nos cuenta los retos y las ventajas que ha conllevado para ellos este acercamiento a la transformación digital y a la Industria 4.0.

Fotos

Menu