InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

ENPRESAN BARDIN

PRESENTACIÓN

CEBEK, como entidad referente para el tejido empresarial vizcaíno, no ha querido mantenerse al margen de los cambios, sociales y legislativos que se están dando para alcanzar una situación de igualdad real de las mujeres y los hombres de Bizkaia.

Liderado desde su Presidencia y Órganos de Gobierno, CEBEK puso en marcha en el año 2015 un conjunto de actividades en materia de IGUALDAD con el objetivo general de desarrollar la igualdad de trato y oportunidades de mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo. Así, se configuró el Proyecto Enpresan Bardin que ha sido el hilo conductor de las diferentes actividades que hemos realizado hasta la fecha en esta materia y que cuenta, desde su inicio, con el apoyo del Departamento de Desarrollo Económico y Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia.

Del análisis de los resultados de las actividades desarrolladas por CEBEK en el período 2015-2017, se desprende un avance significativo en el nivel de presencia de mujeres en la Asamblea General de nuestra organización. Así, son 31 mujeres sobre un total de 146 vocales, lo que supone el 21,23 %.

En relación al proceso electoral anterior del año 2013, CEBEK ha duplicado la presencia de mujeres en la Junta Directiva y a triplicado la presencia de mujeres en el Comité Ejecutivo.

Estamos convencidos de que la labor de sensibilización e información trasladada durante estos años a las empresas y colectivos integrados, permitirá con el tiempo incrementar esta presencia en procesos futuros.

En este sentido, tras un nuevo proceso de reflexión, CEBEK ha decidido recoger en su Plan Estratégico 2018-2021, la continuidad del proyecto Enpresan Bardin, como eje vertebrador del impulso de la igualdad de mujeres y hombres en las empresas vizcaínas y más concretamente en los órganos de decisión y de representación de nuestra organización, mantenido los dos ejes de actuación inicialmente planteados:

EJE ASOCIATIVO CONFEDERAL:

  • Sensibilizar a nuestras empresas asociadas sobre la importancia de fomentar la igualdad de género en los distintos ámbitos de la empresa, reflexionando sobre las medidas necesarias para lograr dicho objetivo.
  • Propiciar el Empoderamiento de Mujeres Empresarias y Directivas. Impulso y fomento de medidas para conseguir una mayor presencia de las mujeres empresarias y directivas en los Órganos de Gobierno de CEBEK y de sus Asociaciones sectoriales miembro.

Objetivos Generales:

  • Promover la sensibilización de las empresas vizcaínas hacia un mayor compromiso por la igualdad de género, visualizar su importancia e introducir esta preocupación en los cuadros directivos.
  • Atraer a nuevas mujeres que a futuro puedan formar parte de los Órganos de Gobierno de nuestra Organización.

Objetivos Específicos:

  • Conseguir que en el próximo proceso electoral de la Organización, año 2020, podamos contar con un porcentaje del 33% de mujeres, en nuestra Asamblea General, lo que supondría pasar de 31 a 48 mujeres, representantes de las empresas y asociaciones que forman parte de CEBEK.

EJE INTERNO:

Dentro de las actuaciones a desarrollar en materia de igualdad, CEBEK entendió necesario realizar un diagnóstico sobre la situación de hombres y mujeres en la organización, así como del grado de incorporación de la perspectiva de género en los procesos de gestión y en los servicios que CEBEK ofrece a sus empresas asociadas, con el fin de diseñar acciones de compensación y mejora en este ámbito.

Con la colaboración de:

Actividades

DESAYUNOS ENPRESAN BARDIN

  • 17/11/2018
  • GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD EN LA EMPRESA. POR QUÉ ES IMPORTANTE Y CÓMO EMPEZAR

  • 17/09/2018
  • Almuerzo-coloquio “LA DIVERSIDAD Y EL CAMBIO EN LA EMPRESAS BRITÁNICAS: UN IMPULSO A LA MODERNIZACION Y A LA COMPETITIVIDAD

  • 04/07/2018
  • LA IGUALDAD, OBJETIVO EN LA EMPRESA

  • 06/06/2018
  • BUENAS PRÁCTICAS PARA EL IMPULSO DE LA IGUALDAD. EMPRESAS PREMIO ENPRESAN BARDIN 2018

  • 14/02/2018
  • LAS MUJERES EMPRESARIAS Y DIRECTIVAS, CLAVES PARA ALCANZAR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

  • 19/12/2017
  • IMPULSANDO LA IGUALDAD: ¿Y SI HABLAMOS DE “CÓMOS” EN LUGAR DE “PORQUÉS?

  • 22/11/2017
  • EDUCACIÓN Y MERITOCRACIA: FUENTES GENERADORAS DE DIRECTIVAS DE EMPRESAS.

  • 27/07/2017
  • UNA MIRADA AL DEPORTE DESDE LA PERSPECTIVA DE GENERO.

  • 28/06/2017
  • SOMOS LO QUE VEMOS. CÓMO MIRAR LA REALIDAD DESDE LA IGUALDAD.

  • 24/02/2017
  • PROCESO ELECTORAL CEBEK 2017.

  • 02/12/2016
  • SESIÓN DE COACHING GRUPAL: EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER DIRECTIVA/EMPRESARIA

  • 15/11/2016
  • PARTICIPACION DE LAS MUJERES EMPRESARIAS/DIRECTIVAS EN LOS ORGANOS DE GOBIERNO DE EMPRESAS DE BIZKAIA

  • 08/06/2016
  • MUJERES VISIBLES. LA IMPORTANCIA DE SER, ESTAR Y COMUNICAR

  • 25/04/2016
  • MUJERES DE CIENCIA, MUJERES EN CIENCIA, CIENCIA CON MUJERES

  • 11/03/2016
  • LAS MUJERES EN LOS PUESTOS DE DECISION. EL PASO ADELANTE QUE NOS FALTA


  • NUEVA CULTURA EMPRESARIAL

    Talleres masculinidades, igualdad y mundo laboral:
    • HOMBRES, IGUALDAD Y MUNDO LABORAL
    • CORRESPONSABILIDAD Y PATERNIDADES RESPONSABLES E IGUALITARIAS
    • MASCULINIDADES Y PREVENCIÓN DEL ACOSO SEXUAL Y SEXISTA EN EL TRABAJO
    • MASCULINIDADES Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES


    JORNADAS

    • 2017/11/25 – PLANES DE IGUALDAD Y PROTOCOLOS CONTRA EL ACOSO
    • 2017/05/25 – LA MUJER EN LA EMPRESA FAMILIAR
    • 2016/10/06 – IMPACTO DEL GÉNERO EN LA GESTION DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
    • 2015/12/18 – “CÓMO AFRONTAR EN LA EMPRESA LA CONCILIACION DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL”
    • 2015/11/11 – “DIFERENCIARSE DESDE LA IGUALDAD”

    Premio Enpresan Bardin

    CEBEK en su compromiso con el impulso de la Igualdad de mujeres y hombres en las empresas de Bizkaia, convoca los Premios Empresan Bardin.

    El objetivo de estos premios es reconocer a las Empresas de Bizkaia, que destaquen por las actuaciones llevadas a cabo para el impulso de la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en el ámbito laboral.

    Los premios consistirán en la entrega de dos distintivos representativos del reconocimiento, uno para empresas que ocupen de 10 a 250 personas y otro para empresas de más de 250 trabajadores/as, sin que suponga ninguna retribución económica, que se entregará en el acto público de la Asamblea General anual de CEBEK.

    OBJETIVOS

    • Mostrar el compromiso de CEBEK con la Igualdad de mujeres y hombres en el ámbito laboral.
    • Promover la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en la empresas de Bizkaia, a través de la difusión de buenas prácticas.
    • Reconocer a la empresa que destaque por su compromiso con la igualdad.

    FASES DEL PROCESO

    • Plazo de entrega de candidaturas: del 15 de marzo al 1 de abril.
    • Fallo del Jurado Empresas premiadas, 30 de abril.
    • Aceptación del premio por parte de la empresas, antes del 5 de Mayo.
    • Entrega de Premios, acto público Día de la Asamblea General de CEBEK.

    JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

    El jurado estará compuesto por las personas que ocupan los cargos de Presidencia, cuatro Vicepresidencias y Secretaria General de CEBEK. Se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:

    • Políticas desarrolladas por las empresas que favorezcan la inserción laboral de las mujeres.
    • Actuaciones que favorezcan la permanencia y promoción de las mujeres en la empresa.
    • Iniciativas que favorezcan la corresponsabilidad y la conciliación entre la vida laboral y familiar, entendidas como política de empresas de acción positiva, y no de cumplimiento de medidas exigidas legalmente (servicio de guardería, flexibilidad horaria, formación en materia de igualdad y otros aspectos que favorezcan la conciliación de la vida familiar y laboral.
    • Estrategias que faciliten la presencia de mujeres en ámbitos de decisión y representación, tanto a nivel institucional como de empresa.
    • Iniciativas que fomenten la presencia de mujeres ocupando aquellas responsabilidades donde la presencia femenina esté subrepresentada y/o hombres ocupando puestos donde la presencia masculina esté subrepresentada.
    • Mujeres en plantilla con especiales dificultades para su inserción profesional (mujeres con discapacidad, mujeres víctimas de malos tratos, mujeres mayores de 45 años, mujeres inmigrantes, mujeres pertenecientes a minorías étnicas, mujeres jóvenes, etc.)


    EMPRESAS PREMIADAS 2ª EDICIÓN, 2019

    EMPRESAS PREMIADAS 1ª EDICIÓN, 2018

    Documentos de interés

    Normativa

    Premios / Reconocimientos

    Estudios, Guías y documentos de interés

    Ayudas / Subvenciones

    EMAKUNDE – Gobierno Vasco
    Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
    Gobierno Vasco

    Menu