En el centro han recibido “formación experta” como parte del programa de Emprendimiento Digital impulsado por el Ayuntamiento de Bilbao
Participantes en el proyecto ‘Africa Basque Challenge’, cuyo objetivo es desarrollar iniciativas socio-empresariales digitales que contribuyan a reducir las desigualdades entre lo urbano y lo rural en Kenia, han visitado el centro de emprendimiento del Ayuntamiento de Bilbao, Big Bilbao, donde han recibido”formación experta” como parte del programa de Emprendimiento Digital impulsado por el Consistorio bilbaíno.
Estos emprendedores/as proceden de Euskadi y de Kenia y el objetivo de la formación es que los participantes desarrollen sus capacidades tanto de emprendimiento como de innovación y desarrollo de proyecto, para crear un proyecto viable sobre la idea inicial presentada.
Profesionales con experiencia en asesoramiento de las empresas Systemicup y Audens han expuesto a esos/as jóvenes emprendedores/as las técnicas para el desarrollo de equipos de trabajo, la metodología Canvas, así como asesoramiento en temas legales para la creación de empresas y ejemplos de emprendimiento conjunto entre África y Europa sobre economía circular, medio ambiente y sostenibilidad.
El proyecto ‘Africa Basque Challenge’, organizado por la Universidad de Mondragón y Mondragón Team Academy, surge de las relaciones existentes entre África y Euskadi, para promover nuevas realidades socio-empresariales co-creadas por jóvenes que colaboran de manera intercultural.
INICIATIVAS DIGITALES
En esta primera edición, el tema elegido es el desarrollo de iniciativas digitales que contribuyan a reducir las desigualdades entre lo urbano y lo rural.
Los once equipos seleccionados realizaron el pasado mes de noviembre un bootcamp en Nairobi, ciudad conocida como el Silicon Valley de África. Durante esta semana final del proyecto, además de la formación que han recibido en BIG Bilbao, los participantes han mantenido encuentros con diferentes empresas relacionadas con el mundo de la innovación y las startups.