EL CORREO y Banco Sabadell han creado los premios “Euskadi Avanza” y han querido reconocer el valor de la actividad empresarial en general, y de tres galardonados en particular.
El Secretario General de CEBEK Francisco J.Azpiazu fue miembro del jurado.
Se trata de poner «un granito de arena para reconocer a las personas que han tenido el coraje de emprender», dijo el presidente de EL CORREO, Enrique de Ybarra. Y más en un entorno como el vasco que, siendo de natural emprendedor, también ha sufrido durante décadas el terror de ETA como lastre económico y humano. Aquí iniciar proyectos empresariales fue «extraordinariamente difícil» y «requería valentía». Gracias al valor de quienes resistieron «Euskadi tiene el grado de bienestar» actual.
Ahora las cosas son diferentes y Javier Echenique, vicepresidente del Banco Sabadell, destacó que la economía mantendrá una tendencia favorable pese a la pérdida de impulso de algunos de los factores que impulsaron la recuperación y a las conocidas tensiones políticas. Eso sí, Echenique también recordó que «tenemos una productividad razonablemente mejorable» y nos enfrentamos a otros retos como el envejecimiento de la población y el reducido tamaño de las empresas para competir en un mercado global.
En cuanto a los tres premios ‘Euskadi avanza’, el galardón a la empresa novel se lo llevó la firma alavesa Meteo for Energy, liderada por Amaia Acha-Orbea e Ibon Salbidegoitia, y dedicada a dar predicciones meteorológicas a plantas de energía renovables. José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, fue reconocido con el premio a la trayectoria empresarial; y la firma de herramientas de mano Ega Master se llevó el galardón a la empresa del año.
Durante un coloquio posterior moderado por el periodista de El Correo Manu Álvarez, los tres premiados analizaron la consideración social de la figura del/la empresario/a (no siempre tan valorado como les gustaría) y los retos a los que se enfrenta (con reproches poco disimulados a ciertas políticas como la que fija los precios de la electricidad).
Cerró el acto la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia, quien recordó la importancia que tiene para Euskadi la industria y destacó el reto de su Ejecutivo de elevar su peso en el PIB hasta el 25%. «No hay actividad económica si no hay industria y si no hay empresarios».