InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

Mariano Ucar, Premio Joxe Mari Korta 2022, a propuesta de CEBEK


Los/as empresarios/as Gonzalo Antón San Juan, María Josefa Errazkin Artetxe, Ana Belén Juaristi Urdangarin y Mariano Ucar Angulo han sido reconocidos este martes en Vitoria con los premios Joxe Mari Korta. El lehendakari, Iñigo Urkullu, que ha destacado el “compromiso y ejemplo” de los galardonados para “un país que, también ahora en los momentos difíciles, tiene que seguir aplicando las capacidades de emprendimiento, trabajo en equipo, compromiso con la mejora continua y competitividad internacional”.

El Gobierno Vasco reconoce desde el año 2000 a empresarios y empresarias que destacan por su trayectoria vital y empresarial con este galardón, instaurado tras el asesinato del empresario y presidente de Adegi Joxe Mari Korta.

En esta edición 2022, los premios han sido entregados en un acto en la sede de Lehendakaritza en Vitoria por el presidente vasco, en el que han estado presentes representantes del Gobierno Vasco, de Confebask, Adegi, Cebek, SEA y Bidetik Fundazioaren, así como familiares de Joxe Mari Korta y de los galardonados.

En su intervención, Urkullu ha destacado el “compromiso y ejemplo” de los premiados, que dan “continuidad a los valores de Joxe Mari Korta, a su empeño por fortalecer y extender los mejores valores de la empresa vasca a toda la sociedad”.

En esta línea, ha valorado que, aunque con “trayectorias diferentes”, presentan “un hilo conductor común: visión de un proyecto y capacidad de emprender, asunción del riesgo y de la inversión, liderazgo y conformación de un equipo de trabajo, idea de empresa como un proyecto compartido, o impulso permanente de la innovación y la competitividad en un mercado global”.

Urkullu ha recordado, además, que estos premios “ponen en valor la figura de la persona empresaria y de la empresa vasca como modelo de referencia para nuestra sociedad”.

Entre los galardonados en esta edición, propuesto por SEA-Empresarios Alaveses, ha recibido el premio Joxe Mari Korta Gonzalo Anton San Juan, fundador de Bodegas Izadi, propietario del restaurante Zaldiaran y expresidente del Deportivo Alavés, del que el lehendakari ha destacado “toda una vida de vocación y dedicación, tratando de lograr la felicidad de las personas en torno a una mesa”.

“Hoy, cuando hablamos de cocina de autor, de enología o de producto kilómetro cero, tenemos que reconocer tu labor arriesgada y pionera. Además, has demostrado tu compromiso social a través de la participación en la Asociación de hostelería, los Congresos organizados o la presidencia del Deportivo Alavés”, ha valorado.

MARIANO UCAR 

Otro de los premiados, propuesto por Cebek, ha sido Mariano Ucar Angulo, presidente de Faes Farma, al que el lehendakari ha reconocido “una base formativa sólida y un espíritu de mejora continua” que le han permitido “transitar, desde la actividad académica y profesional, hasta el liderazgo de proyectos empresariales punteros en los sectores más innovadores y de futuro”.

“Tu trayectoria profesional te ha permitido sumar la proyección internacional de la actividad empresarial con el compromiso social y asociativo más cercano”, ha destacado.

También ha sido premiada, a propuesta de Adegi, Ana Belen Juaristi Urdangarin, directora gerente de Engranajes Juaristi de Zarautz y primera mujer en acceder a la cúpula directiva de Adegi y de Confebask, en reconocimiento, según ha expresado el lehendakari, a su “compromiso pionero” en la incorporación de las mujeres a la responsabilidad directiva y a la participación en las asociaciones profesionales.

Además, el presidente vasco ha valorado que Ana Belen Juaristi Urdangarin haber “predicado con el ejemplo en el ámbito de la responsabilidad social”.

Finalmente, a propuesta de la Fundación Korta Bidetik, se ha reconocido la labor de María Josefa Errazkin Artetxe, conductora de autobuses pionera y cofundadora de la empresa familiar Autocares Aldalur, que no ha podido estar presente en la entrega de premios, por lo que el galardón ha recogido su hijo, Luis Miguel Aldalur.

Urkullu ha destacado que Errazkin “ha sabido conducir y hacer crecer una empresa ampliando sus actividades y servicios, manteniendo siempre el espíritu de mejora continua de la calidad y el servicio al cliente”.

El lehendakari ha valorado que la trayectoria de los premiados es “un ejemplo para nuestra sociedad”. “Habéis conocido todo tipo de dificultades y habéis luchado siempre por encontrar una respuesta constructiva y positiva”, ha reconocido.

Según ha apuntado, “no hay camino fácil, pero sois ejemplo de la capacidad de crear, desarrollar y hacer crecer una empresa, entendida como un proyecto común y compartido”. “Vuestro ejemplo es una inversión de confianza para un país que, también ahora en los momentos difíciles, tiene que seguir aplicando las capacidades de emprendimiento, trabajo en equipo, compromiso con la mejora continua y competitividad internacional que representa vuestra trayectoria”, ha concluido.

PARTE DE LA SOLUCIÓN

Por su parte, la presidenta de Confebask, Isabel Busto, ha asegurado que los premiados destacan por “su ímpetu, ganas de superar la adversidad, trabajo y constancia”. “Es precisamente gracias a la apuesta decidida por su proyecto -no exenta de enormes riesgos personales- y a la competitividad lograda, que los empresarios y empresarias de este país invierten, crean empresas, y generan los recursos suficientes para mantener nuestro nivel de vida y bienestar”, ha añadido.

Por ello, según ha afirmado, desde el mundo empresarial no entienden la “imagen negativa de la empresa que se traslada en ocasiones”. Busto ha indicado que la empresa “ha sido, es y será parte de la solución, no del problema”.

En este sentido, ha subrayado que, a pesar de las dificultades actuales “de sobra conocidas por todos”, lo cierto es que “la gran mayoría de las empresas vascas apuesta por seguir invirtiendo y también, por el mantenimiento del empleo”.

Por lo tanto ha asegurado que, una vez más, el empresariado vasco está “siendo valiente y demostrando así su compromiso con el país”.
“Desde Confebask y sus organizaciones miembro- Adegi, Cebek y Sea -, y desde el conjunto de la empresa vasca, refrendamos nuestro compromiso empresarial con el país y reivindicamos nuestra aportación
al bienestar colectivo”, ha añadido.

Además, ha manifestado su voluntad de contribuir a superar “esta
nueva crisis” y a afrontar con “garantía de éxito” los retos de las próximas décadas.

Menu