InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

Ludus: “un sistema de entrenamiento con realidad virtual para profesionales en el área de industria y emergencia”

FotoLudus

Ludus…¿el nombre os viene de “juego” o no tiene nada que ver con lo lúdico?
El nombre viene en parte a LUDUS Magnus, donde entrenaban los gladiadores en la antigua roma. Hoy en cambio el entrenamiento que proponemos sería con realidad virtual. De ahi lo de LUDUS VR….

¿Cómo os conocisteis? ¿Ventaja o inconveniente?

Tres de los socios fundadores, Jon Martinez, Jon Lopez y yo nos conocimos en la Universidad de Deusto. El cuarto, MIkel Calvo, viene de una relación profesional en Ideateca, empresa vasca donde coincidieron con los otros dos “Jones”.

El único inconveniente que veo, como ves, es que somos dos “Jones” y dos “Mikeles”…
¿En qué consiste vuestro negocio? ¿Qué producto o servicio vendéis?
Ludus ofrece un sistema de entrenamiento con realidad virtual para profesionales en el área de industria y emergencia.

Vale, dicho de otra manera, lo que hacemos es recrear escenarios 100% realistas y virtualizamos los riesgos para que los operarios puedean “vivirlos” como si estuvieran ahí. Ahora también estamos trabajando en proyectos para mejora la productividad en los procesos de las empresas industriales.

¿Quiénes son vuestros clientes?
En el área de industria, empresas multinacionales, con mas de 500 empleados y varias delegaciones.

En el area de emergencia, cuerpos de bomberos, policía y militares principalmente.

¿Dónde tenéis competencia? ¿En España? ¿en Europa?

Hoy en día están naciendo muchas empresas de realidad virtual. Pero pocas están tan especializadas como nosotros en las áreas de industria y emergencia. Llevamos varios años desarrollando una tecnología que a día de hoy nos permite generar productos de forma muy rápida y con una base solida y estable.

¿Por qué un cliente “debe” contrataros a vosotros y no a otros?

¿Por que somo los mejores? jeje Fuera de bromas, llevamos mas de 7 años trabajando en el sector de las tecnologías de movilidad mas punteras, empezamos a desarrollar la tecnología de realidad virtual justamente cuando empezaron a surgir los primeros dispositivos, y porque hoy en día no desarrollamos un proyecto si no estamos 100% cerciorados de que la empresa lo va a poder rentabilizar en todos los sentidos.
¿Cuántos sois en la empresa?

Ufff.. La última vez que estuve en la oficina la vi muy llena :-/

Creo que ya estamos rozando las 20 personas entre Bilbao, Madrid y Lima.

¿Cómo se os ocurrió la idea? ¿hicisteis un estudio de mercado y una prospección u os lanzasteis por intuición?
Hay varios aspectos que tuvimos en cuenta.

1. Primero las ganas de crear un nuevo producto (llevabamos 4 años trabajando en proyectos a medida de todo tipo en el sector de la tecnología).
2. El surgimiento de las Oculus. Una de las primeras gafas de realidad virtual.
3. El sector de la industria. El Pais Vasco está muy industrializado y podíamos hacer muchos test para probar la tecnología. Además era un sector en el que la tecnología que desarrollaramos iba a ser dificilmente copiable

¿Qué ha cambiado desde que empezasteis a ahora? ¿Habéis hecho ajustes para adaptaros a los cambios?

Por supuesto. Vivimos en unos tiempos de cambios constantes y hay que saberse adaptarse. Tenemos la suerte de tener un equipo joven y muy profesional y nos ayuda mucho a estar a la última.

¿Qué os aporta “Cebek Emprende”?

Nos ayuda a estar informados sobre todas las ayudas a las empresas que hay. Nos está ayudando a crecer gracias a las subvenciones de contratación y marketing qué tiene,  y nos ayuda a mantenernos informados sobre todos los aspectos fiscales, contables, laborables… que hay en Bizkaia y Euskadi.

¿Cuáles son vuestros proyectos inmediatos?
Nos gustaría dar el salto a Europa. Ya estamos haciendo algunas cosas en Alemania, Polonia… pero nos gustaría asentarnos definitivamente en Europa. Está gustando mucho LUDUS.

 

CAFÉ O TÉ

¿Qué desayunas en casa?

Zumo de naranja. Siempre.

¿Y fuera de casa?

Cafe con leche y, de vez en cuando, un pintxo. Depende en que ciudad esté 😉

¿Y los fines de semana con más tiempo?
Me encantan los huevos rancheros.

Menu