InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

Los microcréditos Bizkaia aurrera! para personas autónomas pueden solicitarse desde el 15 de junio

 

Los microcréditos Bizkaia aurrera! para personas autónomas pueden solicitarse desde el 15 de junio y, para apoyar a este colectivo, son cinco los millones que ha establecido la Diputación vizcaína para ayudar a que puedan recuperar su actividad tras el Covid19.

En un comunicado, la institución foral ha señalado que el plan Bizkaia Aurrera! puesto en marcha por la Diputación Foral de Bizkaia para acelerar la reactivación económica del territorio “sigue en marcha” y desde el próximo 15 de junio se abre el plazo para solicitar los microcréditos para personas autónomas.

La institución foral pone 5 millones de euros a disposición de aquellas personas autónomas que lo requieran para el mantenimiento de sus negocios y puesto de trabajo tras la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

Los microcréditos se dirigen a personas autónomas, comunidades de bienes o sociedades civil con un máximo de cinco empleos y domicilio fiscal en Bizkaia. Según ha precisado la institución foral, se consideran gastos financiables el arrendamiento del local de negocio, gastos de personal y los gastos de adopción de medidas de seguridad en los locales, como readecuación de espacios, colocación de mamparas o máquinas desinfectantes.

Las ayudas se conceden en régimen de libre concurrencia. El importe del microcrédito es del 100% de los gastos financiables, hasta un máximo de 7.500 euros por persona o entidad beneficiaria.

La Diputación vizcaína ha destacado que el principal del microcrédito adeudado no devengará intereses y el tipo aplicable durante toda la vida del préstamo será del 0,00% nominal anual (TAE 0,00%).

En microcrédito se concede por un plazo total de 5 años y se determina un plazo de carencia de un año en la amortización del microcrédito. El plazo para presentar solicitudes comienza el lunes, 15 de junio, y finaliza el 15 de julio de 2020.

La Diputación Foral de Bizkaia ha recordado que mantiene activas diferentes medidas de subvenciones y ayudas a empresas y personas emprendedoras.

En concreto, ha citado los microcréditos para empresas y, a través de Seed Capital Bizkaia Mikro, la institución foral pone a disposición del tejido empresarial de Bizkaia un total de 10 millones de euros en forma de préstamos de hasta 7.500 euros y en condiciones ventajosas.

Con esta medida, según ha explicado, se pretende contribuir a hacer frente a los gastos relacionados con la reactivación comercial, productiva y organizativa de las empresas tras el impacto del Covid-19.

Los préstamos van dirigidos a startups del ámbito tecnológico con un máximo de 5 años de antigüedad y a pequeñas empresas de hasta 5 personas empleadas, todas ellas con domicilio fiscal en Bizkaia.

Otra medida es el programa de Reactivación Inteligente que cuenta con cuatro millones de euros de inversión foral en ayudas directas y que se dirige a empresas de entre 5 y 100 personas empleadas cuya actividad principal se encuadre en los sectores de la industria, construcción, transporte, servicios conexos con la industria, turismo y comercio al por mayor.

Menu