InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

“Las UTEs en las licitaciones públicas en el punto de mira de CNMC : ¿existe riesgo de que se aprecie una conducta anticompetitiva?”

Esta mañana se ha celebrado en la Torre Iberdrola el Desayuno de trabajo “Las UTEs en las licitaciones públicas en el punto de mira de CNMC : ¿existe riesgo de que se aprecie una conducta anticompetitiva?

Tras la presentación de Iñaki Garcinuño, Presidente de CEBEK, Han intervenido Javier Balza: Director de la oficina de Uría Menéndez en Bilbao y socio responsable de Área de Práctica de Derecho Público y Medio Ambiente,  Patricia Vidal: Socia del Área de Práctica de competencia y Derecho de la UE, y Alfonso Gutierrez: Socio del Área de Práctica de Competencia y Derecho de la UE.

 

En los últimos años, la CNMC ha dedicado especial atención a la existencia de conductas anticompetitivas en el marco de las licitaciones públicas. Parte de este interés se ha centrado en el análisis de las UTEs constituidas para la participación conjunta de empresas en licitaciones. Si bien la CNMC considera que la utilización de una UTE para la participación en una licitación no es anticompetitiva per se, llega a una conclusión distinta cuando las empresas tienen capacidad para presentarse a la licitación de forma individual.

En la sesión, se ha hecho un repaso a las últimas resoluciones sancionadoras de la CNMC en este ámbito y los requisitos que, con arreglo a las mismas, deben cumplir las UTEs para evitar riesgos derivados de competencia.

Se han conocido los principios y reglas aplicables a las UTEs, se ha analizado la prácticas de la CNMC en los expedientes sobre UTEs y se han dado una serie de recomendaciones prácticas para cumplir la normativa en este sentido.

El encuentro ha finalizado con un coloquio y con preguntas de los asistentes a los miembros de la “mesa”.

Menu