Desde el año 2009, CEBEK trabaja en estrecha colaboración con las empresas a favor del acercamiento del profesorado de Formación Profesional a la realidad empresarial de Bizkaia a través de un Programa de Visitas a compañías referentes y especialmente comprometidas con la FP, que este año celebra su 7ª Edición.
Cada visita se organiza con el objetivo de exponer algún aspecto relevante del funcionamiento de la empresa. En todas ellas se realiza un recorrido por sus instalaciones donde el profesorado tiene ocasión de conocer de primera mano las últimas tecnologías, los procesos productivos, etc. En definitiva se proporciona a los Centros de Formación una visión actual del tejido empresarial y de su avanzada gestión.
En concreto, la Ruta Empresarial tiene como objetivos:
- Trasladar al profesorado de FP los valores y visión empresarial acordes con la realidad actual.
- Aproximar la Formación Profesional y la empresa a través de la importante figura del “profesor/a”.
- Promover la actualización profesional del profesorado.
- Proporcionar a las empresas la oportunidad de compartir intereses con profesionales del sector para el que están formando alumnos/as.
Visita a ITP

La Ruta Empresarial de CEBEK se desplazó esta vez a la empresa Industria de Turbo Propulsores, S.A. – ITP
ITP es una empresa líder en su segmento de mercado, siendo actualmente la novena compañía de motores y componentes aeronáuticos por ventas del mundo y situándose entre las cien primeras compañías de la industria aeronáutica (Top 100 Aerospace Companies, PwC y Flight International, 2015). La compañía cuenta con centros productivos en España, Gran Bretaña, Malta, Estados Unidos, India y México y una plantilla de más de 3.000 empleados.
Entre sus actividades, ITP incluye el diseño, investigación y desarrollo, fabricación y fundición, montaje y pruebas de motores aeronáuticos. Dentro del segmento de Soporte en Servicio, presta servicios para una amplia gama de motores, accesorios, componentes y piezas. Su experiencia incluye clientes que operan en los mercados civiles, industriales y de defensa en todo el mundo. Es también centro oficial de mantenimiento de la mayor parte de los fabricantes de motores existentes actualmente en el mundo.
Aprovechando el buen momento del sector aeronáutico, y con una cartera de pedidos al alza, ITP ha elaborado un ambicioso plan estratégico para cinco años que contempla inversiones por valor de más de 650 millones de euros y la creación de 500 empleos.
Con el fin de conseguir adecuar sus recursos humanos a las necesidades de la empresa en este nuevo entorno tecnológico y de conocimiento, y a través un proceso participativo interno, se han determinado las competencias que van a ser requeridas por estos nuevos perfiles industriales. Este proyecto se denomina “Operario 2020”.
Durante la visita, Carlos Mendiola – Responsable de Recursos Humanos, y José Mª Bilbao – Responsable de Formación y nos presentaron este innovador proyecto detallando varios aspectos como:
- Industria 4.0 – La visión tecnológica de ITP.
- Industria 4.0 – La visión de personas de ITP.
Proyecto “OPERARIO 2020”: Conocimientos y competencias del Operario Industrial en el nuevo entorno de la fábrica del futuro así como la metodologia empleada en el proceso de análisis de los nuevos perfiles requeridos.
Posteriormente tuvo lugar un debate sobre el futuro de los perfiles de FP en la era de la Industria 4.0 y se cursó una visita a la planta de Zamudio.
Visita a DEUSTO SISTEMAS
La siguiente vista de la Ruta fue a la empresa Deusto Sistemas.
Fundada en enero de 2002, Deusto Sistemas es un grupo de empresas tecnológicas con implantación en España. Su objetivo principal es liderar el mercado de soluciones informáticas y de telecomunicaciones, aportando soluciones de vanguardia a los retos tecnológicos de las empresas más activas.
Deusto Sistemas S.A. – DS, S.A., es la empresa matriz del grupo, con sede central en Vitoria-Gasteiz y especializada en consultoría, desarrollo e implantación de soluciones integrales de tecnologías de la información. En la actualidad cuenta con 150 profesionales (en su gran mayoría titulados superiores) con gran experiencia en el diseño y construcción de soluciones ad hoc a la problemática del cliente.
Los compromisos de Deusto Sistemas se sintetizan en estos conceptos que asumimos como valores de la empresa: calidad, honestidad, innovación y cercanía. Estos valores definen la profesionalidad de nuestras personas e inspiran el Sistema de Gestión Integral de calidad implantado en la empresa y certificado por BUREAU VERITAS.
En su apuesta por la innovación, en 2013 se crea DS LABS, Unidad de I+D+i empresarial acreditada como agente de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación. La misión de DS Labs es la investigación aplicada y desarrollo de tecnologías con el objeto de construir soluciones innovadoras de sistemas de información y telecomunicaciones que nos permiten generar productos de alto valor tecnológico que mejoren nuestra competitividad y la de nuestros clientes.
La visita a Deusto Sistemas comenzó con una presentación general de la empresa a cargo de su Directora General, Covadonga Herrero, para continuar con una descripción del proceso de selección de personal a cargo de Elisa Lazagabaster, Responsable de Recruitment.
Posteriormente, Jorge Villanueva, Director Técnico, dio a conocer la Gestión de Recursos Humanos en materia de FP para finalizar la visita con un recorrido por las oficinas de DEUSTO SISTEMAS en Bilbao.
La próxima visita de la Ruta Empresarial de CEBEK será el 9 de mayo en la empresa GALLETAS ARTIACH, S.A.U.
Artiach es una fábrica de galletas fundada en 1907 en Bilbao. Desde 2015 su propietaria es la empresa Adam Foods.
Tras las inundaciones de 1983, la fábrica se traslada a Orozko (Bizkaia). Actualmente, tiene una plantilla de 200 trabajadores/as aproximádamente, el 75% mujeres y produce cerca de las 24000 toneladas al año.
Algunas de sus referencias más conocidas son: Chiquilín, Dinosaurus, Princesa, Marbú Dorada, Artinata, Filipinos y surtidos Artiach.