
Un año más, el Palacio Euskalduna de Bilbao ha sido el escenario de la ‘fiesta anual’ de la Formación Profesional en Euskadi, al congregar en un mismo espacio a gobierno vasco, empresas, centros de formación profesional, tutores e instructores, y a una amplia representación de los cerca de 11.000 jóvenes que, en el curso 2016-2017, han obtenido su título en FP, tanto en la modalidad tradicional como en la conocida como FP dual.
Se da la circunstancia de que este año el acto se ha celebrado dentro de la segunda Semana Europea de la Formación Profesionalque organiza la Comisión Europea, bajo el lema “Discover your talent-Descubre tu talento” y que va dirigida a prestigiar y dar a conocer la formación profesional a diferentes actores: empresas, familias, estudiantes, etc.
Por lo demás, en el formato tradicional, todo el alumnado -10.786- ha tenido que realizar obligatoriamente el módulo práctico de “Formación en Centros de Trabajo” (FCT) en alguna de las 8.092 empresas vascas que el año pasado participaron en ese programa.
Y por su parte, los que cursaron la Formación Dual el curso pasado- 1.283 alumnos y alumnas- compaginaron estudio y trabajo en otras 790 empresas.
En ese sentido, el estudio sobre necesidades de empleo y cualificación de las empresas vascas presentado por Confebask en abril del año pasado, ya destacaba la importancia que la Formación Profesional tiene para las empresas vascas, 2 de cada 3 tenían previsto hacer alguna contratación; y del total, casi la mitad (46%) relacionada con titulaciones de FP.
IMPULSO DE LA FP DUAL
En relación ya a este curso 2017-18, ha sido especialmente llamativo el crecimiento que ha experimentado en concreto la Formación Profesional dual vasca, una modalidad en la que ya cursan sus estudios cerca de 2.000 jóvenes, pertenecientes a 97 Centros Educativos, en 1.122 empresas vascas. Estas cifras suponen prácticamente multiplicar por 10 el número de alumnos/asparticipantes y el de empresas implicadas en los cinco años desde que se inició esta modalidad de formación profesional. El incremento tiene mucho que ver con la adaptación a las necesidades formativas concretas del tejido empresarial vasco.
PREMIADOS Y PRÁCTICAS EN EUROPA
En este acto, como todos los años se reconocieron a 3 empresas y 3 instructores, uno por cada territorio, por la labor que han realizado en el programa de Formación en Centros de Trabajo (FCT). Los galardones de Bizkaia a propuesta de CEBEK fueron para la empresa La Asociación de Esclerosis Múltiple de Bizkaia (ADEMBI) y la instructora Laura Regeiro de EMTESPORT, S.L.
UNAI BASURKO
El ponente invitado en la edición de este año ha sido el marino y regatista vasco Unai Basurko, que comenzó a formarse en la navegación junto a su familia siendo solo un niño en un pequeño velero en Getaria.
Ha participado en numerosas competiciones por todo el mundo, y hace unos años completó la vuelta al mundo en solitario logrando clasificarse en tercer lugar.
También ha dirigido un proyecto educativo para jóvenes con varias expediciones a lo largo y ancho del planeta. Unai Basurko ha destacado ante los jóvenes presentes hoy en el Palacio Euskalduna la importancia no sólo de la formación, sino sobre todo de la actitud a la hora de afrontar todo tipo de retos, tanto personales como profesionales. Para el marino vasco la “actitud” es uno de los factores más determinantes a la hora de elegir “tripulación”.