
Hoy ha tenido lugar en CEBEK una jornada sobre la cultura empresarial, la salud psicosocial y la responsabilidad legal, en la que se ha hablado en definitiva de “lo complejo de lo humano” y de las personas que componemos las organizaciones.
En la jornada, enmarcada en los Programas de CEBEK Ondo Izan y ekinBarri, se ha constatado la existencia de una vinculación entre la cultura empresarial, la de cada empresa, referida a esas normas no escritas, valores y creencias que se respiran en cada organización, con la salud psicosocial de las personas que la conforman.
Se ha convenido que la transformación de la cultura puede ser la medida que pueda prevenir riesgos psicosociales.
La intervención de Julián trullen (Socio Director de ESTREM Bizkaia) nos ha llevado a intuir cuales son las “teclas” de cambio y en definitiva el camino del bienestar a través a través de compromiso.
Iratxe Varona ( Especialista y técnico superior de PRL de IMQ Prevención) ha desgranado aquellos factores psicosociales que tienen que ver con la dirección de la empresa, con ejemplos claros de las implicaciones que tiene, el estilo de dirección, el rol, las relaciones personales, la carga de trabajo y ha incluido en estos otros aspectos aunque que en algunos casos no eran factores para la gestión del conflicto.
Maria Eugenia Ramos (Responsable de la Fundación Gizagune) ha insistido en que las empresas tienen que tener intolerancia a los malos comportamientos y a la vez el de prevenirlos, que es lo que nos traslada el convenio 190 de la OIT.
Para finalizar, Iciar Gonzalez (Responsable de la inspección de trabajo del País Vasco) ha analizado la manera de trabajar de la Inspección de Trabajo y de lo complejo que es trabajar con riesgos psicosociales en la búsqueda de objetividades.
Muchas gracias a los ponentes, al equipo de CEBEK (Montserrat Ruiz y Marta Martínez) y al de IMQ Prevención por llevar a cabo este trabajo ( , Marta, Esther Enales y Mercedes Bayon)