InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

Internacionalización

Las empresas de Bizkaia deben trabajar en entornos cada vez más complejos e inciertos. La mundialización, la globalización y, en suma, las crecientes interrelaciones entre los diferentes países y Economías del mundo hacen que las organizaciones empresariales se enfrenten a mercados, competidores y proveedores de lugares lejanos y distantes, e impensables apenas hace unos años. La internacionalización ha dejado de ser la alternativa estratégica de unas pocas empresas para ser, cada vez más, un imperativo y una necesidad de cara a mantener las altas cotas de competitividad exigidas en el mundo actual.

En este contexto, las pequeñas y medianas empresas deben incorporar de forma prioritaria la estrategia de internacionalización dentro de su negocio, de cara a ampliar mercados (exportando a nuevos países) o reduciendo sus costes de producción (importando componentes a bajo precio).

Dada la complejidad que el proceso de internacionalización, puede suponer para las pymes, CEBEK desarrolla una serie de actuaciones para apoyar y mejorar la salida a mercados exteriores de las empresas asociadas a través de los siguientes ejes de actuación:

  1. Jornadas y talleres para optimizar el proceso de internacionalización en las pymes
  2. Fomento de la cooperación empresarial para la internacionalización.

ACUERDO CON BANCO SABADELL

El presidente de la Confederación Empresarial de Bizkaia, Cebek, Iñaki Garcinuño y el subdirector general y director de la Territorial Norte de Banco Sabadell, Iñaki Navarro, han renovado, con un incremento de 25 millones, el acuerdo “estratégico” de colaboración para impulsar el desarrollo de la internacionalización de las empresas de Bizkaia, tras los “buenos resultados” del año 2018 en el que se ejecutaron un total de 338 millones de euros en ayudas.

Cebek y Banco Sabadell destinaron 338 millones a la internacionalización de empresas de Bizkaia en 2018 financiando el acceso a mercados exteriores de las empresas del territorio y para el presente ejercicio aumentarán las ayudas en 25 millones más

El acuerdo establece que la entidad bancaria proporciona las líneas de crédito y los servicios de apoyo y asesoramiento que permiten a las empresas asociadas en Cebek su acceso a nuevos mercados internacionales, así como la incorporación a las nuevas tecnologías.

El convenio contempla el mantenimiento, con incremento del límite de financiación de la Línea Exporta y el mantenimiento de la Línea Implanta en las mismas condiciones que las aplicadas en 2018.

LÍNEA EXPORTA

Esta línea ‘Exporta’ estaba dotada en 2018 con 275 millones de euros para el apoyo y financiación en proyectos de inicio o desarrollo de comercialización en el exterior.

Los sectores principales de la actividad de comercio exterior han sido maquinaria y otros bienes de equipo, componentes de automoción, papel y derivados, carburantes y metales. Por su parte, del sector servicios destacan el transporte y los servicios logísticos. Las operaciones desarrolladas tienen como destino los principales de la UE, como son Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Portugal; así como Estados Unidos, con un importante incremento, China, México, Turquía, en el que destaca el sector de energías renovables); Marruecos, Argelia, e India.

LÍNEA IMPLANTA

La línea ‘Implanta’, dotada de 30 millones de euros, está destinada a la financiación de proyectos de Implantación Comercial y/o productiva en el exterior.

En esta línea para inversiones en el exterior se concedieron el pasado año más de 27 millones de euros para 32 proyectos de implantación. Por países destacan México, Estados Unidos, Alemania, Francia, e India, mientras que por sectores lo hacen el de la automoción, los equipos siderúrgicos, las energías renovables y los servicios logísticos. En total y a través de las dos líneas se han ejecutado un total de 338 millones de euros el pasado año.
Estos datos “tan favorables del 2018” han supuesto que para 2019 se incremente el importe de la Línea ‘Exporta’ hasta los 300 millones de euros, frente a los 275 de 2018, mientras que se mantiene el importe de la línea ‘Implanta’ en los 30 millones de euros.

FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Asimismo, en el marco de este convenio, expertos gestores especializados de Banco Sabadell además de otros ponentes realizan un conjunto de actividades de formación y/o sensibilización en el ámbito de la internacionalización de las pymes a las que en 2018 asistieron 250 empresas.

Las jornadas se centran en la ‘Contratación internacional y resolución de conflicto’; la ‘Logística, aduanas y medios de pago en países MENA’, la ‘Incoterms’; la centrada en la ‘Fiscalidad Internacional y el Impuesto sobre sociedades y tributación del personal expatriado’; y la denominada ‘País: China. Encuentros con clientes’.

Menu