InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA SITUACIONES DE CRISIS

El objetivo de este proyecto es diseñar y poner a disposición de las empresas estrategias competitivas y eficaces para afrontar situaciones de crisis, que tengan un impacto favorable en la competitividad y estabilidad laboral, introduzcan a las empresas en la gestión estratégica y contribuyan a asentar las bases de la recuperación económica.

En éste DOCUMENTO DE SÍNTESIS se recoge en el MÓDULO I: DETECCIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS los objetivos del proyecto, la metodología, algunas reflexiones acerca de la detección de ventajas competitivas, DAFO’s de los tres sectores estudiados y conclusiones obtenidas tras el análisis de la información recopilada en el estudio de fuentes secundarias y las primeras entrevistas en profundidad a expertos sectoriales.

En el MÓDULO II: GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN ESTRATÉGICA se describen ejemplos reales de estrategias que empresas de Euskadi han puesto en marcha como respuesta a la crisis y que son un modelo de buenas prácticas, ya que son prácticas exitosas, innovadoras y transferibles.

Y, finalmente, en el MÓDULO III: GUÍA DE ESTRATEGIAS EMPRESARIALES PARA AFRONTAR SITUACIONES DE CRISIS: LÍNEAS PRIORITARIAS DE FORMACIÓN PARA LA APLICACIÓN DE LAS MISMAS se muestra a las empresas vascas un abanico de posibilidades acerca de cuáles pueden ser las estrategias o ACTUACIONES empresariales y de capacitación del personal que pueden desarrollar, para incrementar sus posibilidades de supervivencia en el mercado y la aportación de valor de sus trabajadores (incremento de la estabilidad laboral).

Ambas Guías son productos finales, fruto de una investigación basada en el estudio de fuentes secundarias, entrevistas en profundidad a expertos sectoriales y a responsables de planificación estratégica de empresas y la técnica Delphi.

Han participado en este proyecto más de 60 empresas y organizaciones que han aportado su experiencia profesional para identificar las principales ventajas competitivas, detectar buenas prácticas de gestión estratégica y, finalmente, diseñar estrategias empresariales competitivas eficaces para afrontar situaciones de crisis.

Más info: Guía de Estrategias y Buenas Prácticas

 

Menu