Desde la Oficina Central De Inteligencia (OCI) de la Ertzaintza y con la intención de minimizar los posibles daños ocasionados por delitos relacionados con Internet, deseamos compartir la información remitida por Europol. El objetivo es trasladarla a todas las empresas, así como a sus trabajadores, que desarrollan su actividad en formato tele-trabajo, como respuesta a la alerta sanitaria por el COVID 19.
Dichos consejos, van orientados hacia varios ámbitos de uso de internet; es decir, para los negocios, los empleados y los propios hogares. Trasladando a estos últimos, la idea de conseguir que los domicilios de los ciudadanos sean un lugar seguro para el uso de las herramientas informáticas; más si cabe, cuando existe un aumento del número de personas que desarrollan su actividad laboral en el formato de Tele-trabajo, por las limitaciones impuestas por la administración durante el Estado de Alarma.
La Europol pretende con estos consejos alertar a los usuarios de estos sistemas de comunicación telemática, de los ataques que pudieran recibir de los ciberdelincuentes en la actual situación.
Se incorporan dos documentos Europol que contienen consejos prácticos, dirigidos a empresas y empleados, para el Tele-trabajo seguro, así como medidas de cómo hacer del hogar un lugar seguro.
DOCUMENTO PARA TELETRABAJO SEGURO
DOCUMENTO PARA HACER DEL HOGAR UN LUGAR SEGURO