
Hoy se ha celebrado un webinar en el que Iñaki Barredo, Viceconsejero de Economía y Fondos Europeos del Gobierno Vasco, ha analizado la “Situación de los Fondos Next en Euskadi”.
En la introducción el Secretario General de CEBEK Francisco J. Azpiazu ha trasladado al Viceconsejero la percepción de muchas empresas de que tras generarse al principio bastante ilusión y esperanza con la creación de estas ayudas, en este momento existe cierta insatisfacción al no haberse cubierto las expectativas. Asimismo Azpiazu señaló que la sensación de CEBEK y de muchas empresas de Bizkaia es de que el proceso de gestión y concesión de las ayudas es excesivamente lento y burocratizado.
El Viceconsejero Iñaki Barredo comenzó su intervención señalando que estaba de acuerdo con lo señalado por el Secretario General de CEBEK y que consideraba necesario flexibilizar los procedimientos para la gestión y concesión de las ayudas, eso sí, respetando la transparencia, la igualdad de oportunidades, etc…
Afirmó que “me hubiera gustado que en la gobernanza de estas ayudas y en la creación y gestión de los Pertes hubiese participado más el Gobierno Vasco. Pienso que de esa forma los fondos llegarían mejor y más rápido al tejido económico y social de Euskadi”.
Barredo indicó también que “seguramente las mayores oportunidades están en los fondos gestionados por la Administración General del Estado” y añadió “todavía quedan muchas iniciativas por poner en marcha”.
Señaló que “no va a haber ampliación de plazo a partir de 2026. Todo el dinero europeo tendrá que estar transferido para esa fecha”.
Destacó asimismo que “los Pertes están principalmente dirigidos al tejido empresarial y el dinero de la Adenda está fundamentalmente destinado también a la transformación empresarial”.
En la línea de lo señalado al principio afirmó que “hay que aprovechar los Pertes regionales. Serían una herramienta importante para llegar mejor y más rápido a las empresas”
Por último Barredo destacó “Estamos en la mitad, queda mucho en juego”.