
Hablamos con Tabi Vicuña CEO de Heepsy.
¿A veces os costará explicar a qué se dedica vuestra empresa no?
Heepsy conecta marcas y “micro-influencers” de todos los ámbitos para que estas personas ayuden a las marcas a promocionar sus productos y servicios. En concreto nos enfocamos en conectar a marcas con personas que sin ser celebridades sí que tienen buena reputación en nichos concretos como puede ser el deporte y la nutrición la moda o la decoración. Esto es posible gracias a la tecnología. Hemos desarrollado un buscador que permite localizar hasta 40.000.000 de micro influencers o expertos en todo el mundo y en todo tipo de categorías. Les ponemos en contacto con las marcas para que realicen colaboraciones promocionales.
¿A quién y cómo se os ocurrió?
Este proyecto es la evolución natural de otro proyecto que lanzamos este mismo equipo sin éxito durante un año. En aquel proyecto aprendimos mucho y desarrollamos tecnología que hemos podido reutilizar. La otra vez entramos en contacto con marcas y agencias, detectamos esta necesidad y nos lanzamos.
¿Habéis hecho Benchmarking con otros países o sectores?
Hemos realizado un estudio muy profundo de mercado y existen alrededor de 400 organizaciones que dan servicios o tecnología en el ámbito del marketing de influencia. La inmensa mayoría de estas organizaciones se centran en influencers muy conocidos o celebridades. Son muy pocas las organizaciones que se centran en conectar empresas y micro influencers como hacemos nosotros.
¿Qué ha sido lo más complicado o lo que os ha costado más a la hora de montar vuestra empresa?
Este producto tiene un componente tecnológico muy complejo ya que gestionamos muchos datos que hay que actualizar de manera constante. Después tenemos que tratar todos estos datos con inteligencia artificial.
¿Quiénes son vuestros clientes? Y ¿para qué usan la información que vosotros les proporcionáis?
Hemos abierto hace 5 meses y ya tenemos más de 100 clientes repartidos por todo el mundo. Se trata fundamentalmente de agencias de marketing y de marcas que venden productos o servicios orientados al consumidor final. Estas marcas y agencias utilizan nuestro tecnología y nuestros servicios para lograr promoción en redes sociales de sus productos y servicios a través de micro influencers.
¿Cuánto cuestan vuestros servicios?
Nuestra tecnología se puede utilizar a través de planes mensuales que cuestan a partir de 29 $ al mes hasta 99 $ al mes. Es probable que subamos los precios próximamente porque realmente estos precios son mucho más bajos que cualquier otra alternativa en el mercado. Además para la gestión integral de la inversión publicitaria cobramos un fee del 20% del total de la inversión.
¿Cómo os dais a conocer?
Hasta ahora no hemos hecho prácticamente ningún esfuerzo promocional. Todos los clientes que hemos conseguido ha sido a través del boca a boca. Hemos escrito algún artículo de blog y hemos recurrido a algunos contactos y así van llegando los clientes cada vez en mayor número.
¿Hacéis o tenéis más productos? ¿En qué estáis pensando de cara al futuro?
Estamos mejorando constantemente nuestros productos. Para el futuro queremos salir con todos nuestros productos al extranjero muy especialmente Estados Unidos. Ya tenemos clientes “internacionales” que usan nuestra tecnología con los planes mensuales pero queremos lograr que usen la totalidad de nuestros productos y servicios los clientes extranjeros también.
¿Con qué desayuno empiezan el día unos emprendedores?
Cafe + fruta + zumo + tostada con aguacate, sal & limón 🙂
¿Qué nos encontraríamos en vuestra mesa de trabajo?
Ordenador, pantalla grande y poco más. En Heepsy no se usa papel. Ah sí, y chocolate, mucho chocolate.
www.heepsy.com