
Carolina Pérez Toledo fue entrevistada por Xabier Aja en Deia.
Carolina Pérez Toledo ha llegado a la cima de la organización empresarial vasca Cebek en un momento complicado tras la mayor caída del Producto Interior Bruto vasco de la historia moderna por culpa de una pandemia de coronavirus que todavía sigue condicionando la marcha de la economía y acelerando el importante proceso de cambio, de la mano de la digitalización y la globalización, en el mundo. La presidenta de Cebek defiende el “papel de las empresas en la sociedad porque gracias a su actividad generadora de riqueza y empleo tenemos el Estado de Bienestar del que nos hemos dotado”, pide un “escenario atractivo, fiscal y de todo tipo”, para la vida empresarial en Euskadi, defiende mayores dosis de “flexibilidad interna en las empresas para adaptarse a los cambios, seguir siendo competitivos y poder mantener el empleo y los salarios”, y le gustaría que “los sindicatos se adaptasen, como las empresas, a la realidad económica del siglo XXI”. “Las empresas necesitamos seguridad jurídica y que se quiera, reforma laboral mediante, cambiar las reglas de juego cada 4 años no ayuda”. “La flexibilidad interna es básica en una empresa para poder competir en un entorno global cambiante, por eso es mala noticia la sentencia Tubacex”. “Algunos grupos y sindicatos quieren aplicar recetas económicas y laborales del siglo XIX al mundo digital y global del siglo XXI”. “Las empresas, en la mayoría de sectores, notan la mejoría económica pero hay que cuidar la salud para evitar nuevos rebrotes”.

