
(CRÓNICA DE EL CORREO)
La cuarta edición de la Carrera de Empresas reúne en Bilbao a 1.144 atletas de Bizkaia en una celebración que aúna deporte y solidaridad
JOSÉ FÉLIX CACHORRO
Más de un millar de entusiastas se calzaron ayer las zapatillas y vistieron las camisetas con el logotipo o el nombre de su empresa para pasar la mañana tratando de terminar un recorrido de ocho kilómetros lo más rápido posible. Todos ellos acudían a competir con sus compañeros de trabajo a la IV Carrera de Empresas (organizada por EL CORREO y CEBEK, que además presentaba dos equipos. con el patrocinio del Banco Santander y el Consorcio de Aguas y la colaboración de Teknei, Carrefour y Coca Cola), que congregó a 1.144 corredores de 170 compañías e instituciones, divididos en las categorías masculina, femenina y equipos mixtos. Antes de las once, hora de la salida, los grupos participantes ya calentaban alrededor del Museo Marítimo, centro neurálgico y meta de la prueba, donde se instalan el avituallamiento, el puesto de Cruz Roja, el podio y la carpa del Colegio de Fisioterapeutas para ofrecer masajes recuperatorios a quien los solicite. La ambientación musical no descansa, ni tampoco un animador que informa sobre los puntos de interés y el desarrollo de la carrera.
Como en ediciones anteriores, este acontecimiento deportivo convierte ambas márgenes de la ría en un arcoíris especial, con uniformes que oscilan entre el naranja más intenso y un negro riguroso. Familiares y amigos asisten al Museo Marítimo y las orillas de la ría para infundir aliento a los suyos hasta con pompones de cheerleaders. En un podio habilitado como photocall se fotografiaron decenas y decenas de atletas antes de afrontar los ocho kilómetros. Hubo prisas, imprevistos a última hora y bromas entre los participantes. El tiempo acompañó gracias a una temperatura de 18 grados y un cielo nuboso sin amenaza de lluvia.
Tras arrancar desde el Museo Marítimo, el circuito continuó por los puntos acostumbrados: plaza Euskadi, Lehendakari Leizaola, Abandoibarra, Museo Guggenheim, Muelle Evaristo Churruca y paseo de Uribitarte en un primer tramo. El camino a la meta se realizó por el puente del Ayuntamiento, Campo Volantín, avenida de las Universidades, Ribera de Botica Vieja, puente Euskalduna y Museo Marítimo.
La Carrera de Empresas se disputó entre 286 equipos de cuatro miembros, divididos en las categorías masculina, femenina y mixtos. Tenían una hora y quince minutos para completar la prueba, y el primero y el último integrante del cuarteto no debían distanciarse más de ocho segundos en la llegada.
No hubo sorpresas en la categoría masculina, en la que se impuso el equipo de la Ertzaintza, que batió el récord de la prueba con un tiempo de 29 minutos y 36 segundos (la anterior marca estaba en 30 minutos y 10 segundos), por delante del cuarteto militares del Regimiento Garellano 45 y del equipo Arteche Turquía. Las mujeres más rápidas fueron las sanitarias de OSI Bilbao-Basurto 1, mientras que las corredoras de Arteche Australia merecieron la plata y el bronce fue para Ormazabal 4. Entre los conjuntos mixtos, entró primero en meta Saitec, el segundo puesto recayó en Tecman Taldea y al tercer cajón del podio se subieron los miembros de Eroski 1.

La cabeza de carrera vivió un atractivo pulso en los primeros kilómetros. Los militares acuartelados en Mungia apretaron de salida y plantaron cara a los ertzainas, que se vieron obligados a aumentar el ritmo para distanciarse y contar con una amplia ventaja en el puente Euskalduna.
Celebraciones en la llegada
La meta se convierte en una gran fiesta cuando se aproxima el grueso de los cuartetos. Agarrados por las manos a sus compañeros, haciéndose selfies, con los hijos montados sobre los hombros, cantando… los participantes expresan su alegría de mil maneras por haber cumplido su misión. Son jaleados desde el otro lado de las vallas y hasta desde el puente Euskalduna, ayer convertido en una tribuna improvisada. Las sonrisas y los abrazos, incluso con ese rival inalcanzable al que han visto la espalda en cada uno de los ocho mil metros del circuito, hacen olvidar el esfuerzo por unos minutos.

Los corredores pasan a continuación a reponerse con plátanos, algunos alimentos y agua. Se reencuentran con familiares, amigos y compañeros de trabajo que vieron la carrera desde la barrera. La experiencia resultó positiva incluso para una debutante que el próximo año volverá «para ver si bajamos la marca o el puesto». Buenos propósitos en la jornada en la que se celebraba el Día Mundial del Medio Ambiente, en un entorno donde desaparece el humo del tabaco y en el que se apuesta por el reciclaje, todo envuelto con un evidente espíritu deportivo.
Categoría masculina: Ertzaintza
Los ertzainas superan a los militares después de un inicio igualado
Josu, Jon, Eduardo y Jorge, los ertzainas ganadores de la Carrera de Empresas en la categoría masculina, con récord incluido, tuvieron que reaccionar porque el cuarteto del Regimiento de Infantería Garellano 45 «ha salido tirando, nos ha exigido cambiar el ritmo», explicaba al final de la prueba uno de los vencedores. «En los tres primeros kilómetros hemos ido los ocho juntos, pero hemos aumentado el ritmo y nos hemos marchado». Los policías vascos consiguieron distanciarse de sus adversarios y completaron el recorrido con un tiempo de 29 minutos y 36 segundos, mientras que sus seguidores invirtieron 31 minutos y 10 segundos.
Categoría femenina: Osakidetza
«La motivación nos ha llevado hasta la victoria»
«La medalla de chocolate del año pasado nos supo a poco». Aquel cuarto puesto no satisfizo a las sanitarias que componen el equipo OSI Bilbao-Basurto 1, que ayer se alzó con el primer puesto de la categoría femenina. Ya que la pasada edición se disputó en noviembre, hace solo siete meses, ¿cómo han mejorado tanto en tan poco tiempo? «Ha sido la ambición, fundamentalmente eso, queríamos mejorar y ganar», explican Nerea, Erika, Paula y Saioa, felices al recibir en el podio el pack de fin de semana con el que se premia a las mejores.
Categoría mixta: Saintec
«¡Claro que pensábamos que podíamos ganar!»
Los atletas del equipo Saintec confiaban en lograr la victoria.
En el cuarteto de la empresa Saintec estaban seguros de que llegarían primeros a la meta en la categoría mixta, cualquier otro resultado no les hubiera sentado bien. Algunos de sus miembros ya han subido al podio de la Carrera de Empresas años atrás. Saben coordinarse para avanzar juntos y que nadie pierda el paso. Raúl, Mónica, Pedro y Javier no han podido entrenar juntos en los últimos meses, pero se mantuvo el espíritu colectivo. «¡Claro que pensábamos que podíamos ganar!», señala Pedro, mientras que Mónica, la única mujer del cuarteto, explicó que «mis compañeros me han llevado, casi no llego».
Los patrocinadores
Las entidades que hacen posible una prueba única
La Carrera de Empresas es una realidad gracias a entidades que impulsan la práctica del deporte entre su personal. La organización de la prueba corre a cargo de EL CORREO y CEBEK, cuenta con el patrocinio del Banco Santander y el Consorcio de Aguas y con la colaboración de Teknei, Carrefour y Coca Cola. De izquierda a derecha: Ane Epalza (Coca Cola), Pedro Barreiro (director general Consorcio de Aguas), Carolina Pérez (presidenta CEBEK), Martín Fiz, Patricia Arias (directora terrirtorial Banco Santander), Íñigo Barrenecha (director general EL CORREO), Juan Miguel Mancha (Carrefour) y David Souto (Teknei).
Donación
Una ayuda para el Banco de Alimentos de Bizkaia
Además de promover el deporte y el compañerismo, la Carrera de Empresas tiene una vertiente solidaria. Una parte de la recaudación obtenida con el abono de las inscripciones se destina al Banco de Alimentos de Bizkaia, que ayer recibió 1.144 euros. La directora territorial del Banco Santander, Patricia Arias, entregó el cheque con la donación al representante de Banco de Alimentos, Txus Diharce.
Las empresas que compitieron con más equipos, Aceros Olarra e IMQ, también fueron reconocidas. El director general de EL CORREO, Íñigo Barrenechea, y la presidenta de CEBEK, Carolina Pérez Toledo, entregaron los galardones a ambas compañías por presentar diez cuartetos propios.