InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

Garcinuño en Bizkaia Irratia: “Los paros de estibadores del Puerto tienen un gran coste para empresas, buques y sociedad”

El presidente de Cebek, Iñaki Garcinuño, ha alertado este jueves del “gran coste” para las empresas, los buques y la sociedad que suponen las jornadas de paros que los estibadores del Puerto de Bilbao están llevando a cabo durante este mes de octubre.

En una entrevista concedida a Bizkaia Irratia, el dirigente de la patronal vizcaína ha señalado que “hay muchas trampas y cada uno dice lo que quiere” en torno al conflicto que los estibadores mantiene en la terminal portuaria de Bilbao para denunciar incumplimientos en el convenio.

Así, ha explicado que “si conocemos un poco cómo se mueven las cosas en el puerto, todos sabemos que son los sindicatos los que tienen el poder en ese mercado laboral”, ya que, según ha dicho, “ellos tienen las listas para poder trabajar y ellos deciden quién debe trabajar aquí y quién allí”.

Asimismo, ha considerado que los salarios de los estibadores en el Puerto de Bilbao “son un privilegio”, y, aunque ha reconocido que “algunos trabajadores se mueven en la precariedad, otros están en otro mundo, y esos son los estibadores”.

“Ellos organizan su trabajo y deciden si un buque debe quedarse fuera del puerto sin realizar la estiba, con el gran coste que eso supone para la empresa, el buque y la sociedad. Si no tenemos un puerto competitivo, los buques se irán a otro y tendremos un gran problema”, ha afirmado.

Garcinuño ha dicho que es “importante” contar con cada vez mejores condiciones laborales, pero ha advertido de que “debemos pensar en el daño que estamos haciendo a la sociedad si mantenemos este conflicto, cerrando el puerto, trabajando cada vez menos y manteniendo a huelga a escondidas”.

“Las empresas quieren recibir un buen servicio, y eso no está ocurriendo en estos momentos, aunque suponga un gran coste económico. Sería importante que, si un trabajador es bueno, estuviera en la lista y fuera a trabajar, y no solo tener en cuenta qué apellido se tiene o de quién se es amigo”, ha manifestado.

GESTAMP

Por otro lado, Iñaki Garcinuño ha admitido que es “triste” que el Grupo Gestamp haya decidido cerrar las empresas Matricería Deusto y GTS, ubicadas en Zamudio (Bizkaia), aunque ha argumentado que la decisión se basa en el hecho de que en el sector de la matricería “Europa está perdiendo competitividad y China está creciendo”.

El presidente de la patronal vizcaína ha afirmado que “es normal” que, cuando una gran empresa recibe subvenciones públicas para impulsar un proyecto, como es el caso de Gestamp, y luego cierra compañías, “todos pensemos qué es lo que han hecho con esas ayudas”.

“A veces, si no conocemos la empresa, pensamos que la ayuda está mal dada, pero en este caso, es una empresa vizcaína potente, que crea mucho empleo, internacional, y que tributa mucho. Es triste cerrar, pero sabemos que ambas empresas son del sector de la matricería, un sector en el que Europa está perdiendo competitividad y China está creciendo. Esa es la razón, y no otra”, ha reiterado.

Menu