
El secretario General de CEBEK Francisco J. Azpiazu participó en el II Foro Mapfre de Economía y Gestión Patrimonial que tuvo lugar en la Universidad de Deusto.
La subida de los precios en los dos últimos años ha obligado a las empresas vasca a adaptarse a un nuevo contexto económico marcado por el endurecimiento monetario, que hace mucho más caro endeudarse que hace unos años, y por la demografía con las dificultades que supone para retener talento y atraer a los jóvenes.
Francisco J. Azpiazu insistió en que el último dato de inflación, que sitúa en el 3.5% en septiembre, es un “dato horroroso”, sin ningún horizonte de control sobre la subida de los precios. Eso hace que se registre una caída de los volúmenes en el sector de la distribución, tal y como comentó José Ramón Fernández Barrena, presidente del Grupo Uvesco.
En el caso de las aseguradoras, Raul Costilla, CEO de Mapfre Vida, señaló que el principal problema es la gran antelación con la que se deben fijar los precios. “Los costes han subido mucho en los productos con componentes de reparación, cada vez hay que pagar más” explicó.
Por otro lado Olatz Imaz, CFO de Corporación Mondragón, hizo hincapié en la necesidad de crear ilusión para atraer a los jóvenes y poner en marcha proyectos en sectores de futuro.
Teresa Molins, Directora de Ventas de Franklin Templeton, señaló que la clave es diversificar y encontrar un equilibrio entre invertir en valores defensivos baratos y otros más “growth”, apostando siempre por la gestión activa.
MÁS INFORMACIÓN EN NOTICIA EL CORREO
