Formación profesional y Empresa
FORMACIÓN PROFESIONAL
La Formación Profesional en el sistema educativo comprende un conjunto de Ciclos Formativos. Estos se dividen en grado medio o superior según la formación previa de que disponga el alumnado, ESO o Bachiller. También podrán acceder aquellos aspirantes que, careciendo de los requisitos académicos, superen una prueba de acceso regulada por las Administraciones Públicas.
Los Ciclos Formativos están organizados en módulos profesionales de duración variable y contenidos teórico-prácticos adecuados a los diversos campos profesionales y, en los mismos, se incluye un módulo de Formación en Centros de Trabajo.
Al superar un Ciclo Formativo de grado medio se obtiene el título de técnico y al superar un Ciclo Formativo de grado superior el de técnico superior.
FORMACIÓN PROFESIONAL PRÁCTICA Y EMPRESAS
- Posibilita a los jóvenes la obtención de un título de F.P. a través de un proceso de aprendizaje que se desarrolla de manera compartida entre el centro de formación y en la empresa.
- En el centro educativo la actividad formativa será impartida por profesorado de las especialidades o titulaciones establecidas en la normativa correspondiente. La empresa podrá facilitar espacios, instalaciones y personal experto para la impartición de la formación que se desarrolle en la misma.
- El alumnado va a realizar su 2º curso de formación entre el centro y la empresa (puede, o no, ser una estancia homogénea en estos dos ámbitos).
- La formación puede ser ampliable si contempla la inclusión de aspectos formativos de especialización requeridos por la empresa o un sector productivo concreto. Estos proyectos de duración superior a un año deberán ajustarse a los modelos que establezca y autorice la Viceconsejería de F.P.
- El alumno está contratado bajo el modelo de contrato de formación en alternancia y, por lo tanto, percibe un sueldo en razón del convenio de la empresa.
- La empresa pondrá una persona responsable, el instructor/a, de la formación del alumno/a.
- La empresa puede solicitar una subvención, 2.000 €, a Lanbide por la dedicación del instructor/a.
LEHEN AUKERA
- Experiencia de transición del ámbito educativo a la vida activa: trata de que aumenten con el contacto directo con las empresas sus conocimientos y destrezas técnicas.
Esta Convocatoria de ayudas se dirige a la contratación de personas jóvenes con titulación o cualificación, en situación de desempleo y con escasa experiencia laboral previa o sin experiencia previa en empleos relacionados con su titulación, mediante un contrato en prácticas como medida para potenciar su empleabilidad y consolidar su inserción laboral.
FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT)
- Consiste en la realización de un programa formativo en una situación real de trabajo donde el alumnado puede desempeñar las actividades propias de su profesión.
- Su principal objetivo es mejorar la formación de los jóvenes, con el fin de que sean capaces de integrarse, en el sistema productivo y en la sociedad, con plenas garantías de éxito y sin necesidad de largos períodos de adaptación.
- El alumnado que accede a la empresa se encuentra al final de su 2º y último curso de formación. Generalmente la estancia se realiza entre marzo y junio.
- Su estancia en la empresa es de entre 360 y 380 horas.
- La empresa pondrá una persona responsable, el instructor/a, de la formación del alumno/a. Será la persona responsable de realizar la evaluación de la estancia, Apto/No Apto, aunque la nota final la emitirá el centro educativo.
- El alumnado no percibe dinero por su FCT.
CEBEK, junto con la involucración de las empresas vizcaínas, los centros educativos y el Departamento de Educación, Universidades e Investigación del Gobierno Vasco, apoya la Formación Profesional e impulsa iniciativas que promueven la cooperación del sistema educativo y productivo como supone la formación en centros de trabajo.
La Formación en Centros de Trabajo es un módulo profesional incluido en todos los ciclos de Formación Profesional, que consiste en la realización de un programa de prácticas formativas en una empresa donde el alumno puede desempeñar las actividades propias de su profesión.
Este módulo es de carácter obligatorio y su realización es requisito imprescindible para obtener el Título de Grado Medio o Superior de Formación Profesional.
El módulo de Formación en Centros de Trabajo tiene como principal objetivo mejorar la formación de los jóvenes de nuestra Comunidad, con el fin de que sean capaces de integrarse en el sistema productivo y en la sociedad con plenas garantías de éxito y sin necesidad de largos periodos de adaptación.
Consúltenos sobre las posibilidades de acogida de alumnos/a y sobre la oferta de ciclos formativos según el catálogo actualizado de titulaciones y centros de F.P.
Más información: neriz@cebek.es
PREMIOS F.C.T. DE EMPRESA Y DE INSTRUCTOR
Todos los años se conceden los “Premios F.C.T. DUAL de Empresa y de Instructor/a” en reconocimiento a su destacada labor en la Formación en Centros de Trabajo.
Estos premios reconocen el compromiso de una empresa y un instructor/a con este programa de acogida de alumnado de FP para realizar estancias formativas y son resultado del esfuerzo de las personas y de la especial sensibilidad de las empresas hacia la formación de los jóvenes de Formación Profesional, contribuyendo a su futura inserción profesional en el mercado laboral.