InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

Voluntariado Corporativo
como mecanismo de conexión escuela – empresa

LOGO_CVPlus_WebCEBEK ha firmado el Convenio con el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, para liderar el proyecto “Corporate Volunteering as a Tool for Connecting Business and Education Worlds”,  en el marco del programa Erasmus+ de la Unión Europea.

Este proyecto sobre Voluntariado Corporativo, se desarrollará entre el 1 de septiembre de 2015 y el 31 de agosto del 2017 y pretende poner a disposición de los y las responsables de las empresas y de los centros educativos los recursos que les permitan entender qué es el Voluntariado Corporativo, cómo integrarlo en sus planes estratégicos, cómo diseñar acciones y cómo medir el impacto de estas acciones sobre el desarrollo competencial de sus trabajadores/as y formadores/as, además, pretende con ello recortar la distancia existente entre la realidad del mundo laboral y el mundo educativo.

El Voluntariado Corporativo brinda una oportunidad para conectar ambas realidades de tal forma que tanto los centros como las empresas vean reforzado un entendimiento mutuo, promoviendo el desarrollo de competencias específicas.

  • Para la empresa, el Voluntariado Corporativo ofrece una oportunidad para el desarrollo de las competencias de sus trabajadores/as. El voluntariado permite el desarrollo de competencias de autogestión, organizativas o de comunicación: iniciativa, responsabilidad, liderazgo, trabajo en equipo son algunos ejemplos.
  • Para el centro educativo, el Voluntariado Corporativo permite acercar tanto a formadores como a alumnos/as a la realidad del día a día de la empresa, a través de actividades in-situ y gracias a su interacción con los trabajadores/as.

El total desarrollo de las actividades propuestas en el proyecto se realizará con la colaboración de otras entidades europeas:

  • CEBEK, como líder de la iniciativa
  • Krakowskie Centrum Zarządzania i Administracji SP. z o.o. (Polonia)
  • Learnmera Oy (Finlandia)
  • Cooperativa Sociale COOSS MARCHE ONLUS Soc. Coop. p.a. (Italia)
  • Voka – Kamer van Koophandel Oost-Vlaanderen (Bélgica)
  • Hanse Parlament, (Alemania).
  • Inveslan (España)

Portada-CVPlus-News

El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.

Sigue el Proyecto a través de nuestra Newsletter

Jakin II

Jakin II

Proyecto de evaluación de la formación

El proyecto, JAKIN II: Transferencia y desarrollo de la herramienta para la evaluación de la formación, persigue desarrollar una herramienta adaptada a las PYMES, permitiendo no solo calcular el impacto de la formación para la competitividad, sino proporcionando una guía y orientación para la planificación de los futuros programas de formación.

Está financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Leonardo da Vinci Transferencia de Innovación.

Los objetivos específicos del proyecto son:

  • Adaptar la herramienta JAKIN, incluyendo nuevos indicadores e instrumentos, respondiendo a las tendencias más innovadores de gestión y a las necesidades de las empresas pequeñas y medianas empresas.
  • Incorporar en la herramienta JAKIN buenas prácticas, experiencias y paradigmas de las empresas europeas, con un énfasis especial en la innovación, la planificación de la calidad y las nuevas tecnologías.
  • Convertir JAKIN en una herramienta completa de evaluación de formación, combinando las técnicas científicas, así como no científicas, desde una perspectiva multidisplinaria.
  • Generar y transferir a todo tipo de empresas una herramienta completa e innovadora, empíricamente validada y ajustada a la evaluación cualitativa y cuantitativa de la formación formal e informal.
  • Proporcionar una dimensión europea a la evaluación de formación, desarrollando una herramienta efectiva y útil para múltiples sectores y territorios.
Menu