
Finalizando las actividades de 2018, CEBEK pone en marcha actividades de Prevención de Riesgos en la Empresa para 2019
En 2019 se cumplen 10 años del “Foro de PRL”
Finalizando el año 2018, CEBEK quiere hacer un repaso de sus acciones en el área de la prevención de riesgos laborales.
Dentro del compromiso real con la seguridad y la salud de las empresas y los/as trabajadores/as CEBEK desarrolla un gran número de actividades en el ámbito de la información, la asistencia técnica y la sensibilización.
La asesoría y asistencia técnica, realizada con la financiación de la FUNDACIÓN ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, es un proyecto que se materializa a través de consultas recibidas por numerosos canales y visitas a través del PROGRAMA ANALIZA Y MEJORA TU PLAN DE PREVENCIÓN.
En la última convocatoria han sido más de 100 consultas recibidas y 40 visitas realizadas dentro de este programa de asistencia técnica.
La Información es otra parte muy importante en materia de prevención de riesgos laborales. Se han desarrollado múltiples jornadas e informes mediante los cuales las empresas han podido conocer los requisitos legales que tienen que cumplir y, en su caso, las medidas que deben implantar para cumplir la legalidad en este ámbito.
Casi medio millar de empresas han participado en estas jornadas y además se han publicado dos guías: una dirigida a emprendedores/as, y otra sobre información, consulta y participación de los trabajadores/as en las empresas, difundidas entre 2.500 empresas.
Por otra parte CEBEK ha realizado una año más la encuesta sobre “entorno laboral saludable” en la que han participado 300 empresas.
En materia de sensibilización CEBEK forma parte de SEGURMANIA, en la que a través del diseño de materiales y la realización de sesiones de trabajo se pretende consolidar una corriente de gente motivada, comprometida y convencida por la cultura de la prevención en Euskadi.
En 2019 se cumplen 10 años del “Foro de PRL”
En el año que el “Foro de PRL-Prevención de Riesgos Laborales“ alcanza su décima edición está previsto realizar un estudio de situación de “la empresa y el entorno saludable”, y una encuesta sobre gestión de la edad, además de jornadas informativas sobre diferentes aspectos de la gestión preventiva, entre otros temas.
Para 2019 está previsto también seguir con el Programa “Analiza y Mejora tu Plan de Prevención” y con las acciones de la campaña “Segurmanía”.