El operador vasco hace uso de nuevas tecnologías para enriquecer sus relaciones con los clientes, así como para mejorar sus propios procesos de negocio.
Otro reto para la operadora de comunicaciones vasca ha sido dar el salto a ofrecer sus servicios a todo el Estado a través de Virgin, y lo ha abordado escalando sus sistemas y apostando por soluciones ‘cloud’.
Euskaltel es una de las principales empresas tecnológicas de Euskadi y, más allá de ofrecer soluciones concretas vinculadas con las TICs, la transformación digital y la Industria 4.0 a sus clientes y clientas; también emplea estas nuevas tecnologías para mejorar sus propios procesos de negocio.
En este sentido, podríamos hablar del uso de herramientas de analítica avanzada de datos, ‘big data’ e inteligencia artificial para conocer mejor a las y los clientes de cara a poder personalizar sus propuestas y servicios a cada perfil de usuario y usuaria.
Desde Euskaltel también emplean este tipo de herramientas, en las que se combinan los datos y la inteligencia artificial, para la detección de fraudes en la venta de terminales o para analizar problemas vinculados con las comunicaciones.
Más allá de aprovechar el valor de los datos, desde Euskaltel también han tenido que afrontar retos vinculados con las nuevas tecnologías como la integración de los CRMs o ERPs de empresas con las que se ha fusionado, como Telecable o R.
Otro reto para la operadora de comunicaciones vasca ha sido dar el salto a ofrecer sus servicios a todo el Estado a través de Virgin, lo que le ha obligado a escalar sus sistemas y apostar por soluciones ‘cloud’.
Sobre cómo han afrontado todos estos retos y sobre el papel actual de los algoritmos de inteligencia artificial y el ‘big data’ charlamos con Olga Fernández Sabín, Data Analytics de Euskaltel.
Si quieres difundir tu propio caso de éxito en Industria 4.0 o transformación digital, puedes contactar con nosotros en eerrazti@cebek.es
Volver al listado de Casos