
sdr
¿Qué es TotalFood? TotalFood es Hotel | Hotel + Restaurantes | Foodmenu. Somos una central de reservas de alojamientos y menús en restaurantes, que ofrece la opción de reservar una habitación, apartamento o cama y/o ofertas de menús para comer o cenar en cientos de restaurantes al mismo precio. De esta manera, cualquier persona que necesite dormir en un hotel puede reservar a la vez opcionalmente la media pensión o pensión completa disfrutando libremente de sus comidas en cualquiera de los restaurantes asociados, tanto si están cerca del alojamiento como si se desplazan a otras ciudades. Y para los que no vayan a viajar o no necesiten alojamiento también pueden adquirir sólo el menú de restaurante que mejor se adapte a sus gustos o preferencias con acceso a todos los restaurantes de la misma categoría, para usarlo en el mismo día, unos días concretos o sin decidir una fecha exacta.
¿Es solo una app? ¿es una web? ¿hay algo más?
TotalFood.es es más que una web o app; sí que es verdad que damos el servicio a distancia tanto en web, como app (por ahora sólo en Play Store) pero también ofrecemos servicio telefónico personalizado continuado de 08h a 21h de tanto para particulares como para empresas. Es una forma muy buena de saber de primera mano lo que quieren los clientes para luego implementarlo en la web y app y que además fideliza y nos reporta reviews muy positivos por el trabajo que hacemos.
¿Estáis solo en hostelería….?
Estamos actualmente ofreciendo servicios sólo relacionados con la hostelería (alojamiento y restauración) pero ayudamos y nos preocupamos en cubrir todas las peticiones que nos llegan, ofrecer lo que los clientes buscan, pero siempre hay clientes que te sorprenden pidiéndote cosas que ni siquiera nos imaginamos; siempre que podemos decimos que TotalFood es tu todo incluido a tu gusto.
¿sois intermediarios no? ¿Quiénes son vuestros clientes y qué valor añadido les ofrecéis?
Nosotros nos definimos como facilitadores y nuestros clientes son viajeros, foodies, empresas, instituciones, etcétera, pero a todos ellos nos gusta llamarles Fooders (foodie+ traveller). Ser fooder tienen múltiples ventajas como poder moverte a tu gusto, pudiendo comer en lugares totalmente diferentes, una carta variada y un amplio horario. Ahorrar dinero, ya que nuestros precios son ofertas de precio, garantizados sin gastos adicionales que permiten no tener sobresaltos en el presupuesto de cada uno. Ganar tiempo, ya que no se pierde tiempo en la búsqueda de los restaurantes que sean de preferencia de cada uno, pudiendo reservar anticipadamente si lo deseas. Y recibir ofertas especiales e información de gastronomía local y lugares de interés con la posibilidad de opinar sobre el servicio de los alojamientos y restaurantes colaboradores en los que se ha estado.
¿la gente lo entiende? ¿qué tipo de público “os utiliza”?
Poco a poco la gente está entendiendo las ventajas de ser fooder, tanto el cliente particular como el cliente empresa. Si bien, al principio no se creen que con una misma reserva o compra puedan disfrutar de su menú en tantos sitios diferentes. Nos solicitan mucho el servicio, clientes que quieren hacer escapadas a agroturismos, a ciudades o clientes que quieren también un servicio de grupo para una comida de empresa, una salida de una asociación, un grupo de amigos o una familia por ejemplo.
¿Cuánto tiempo lleváis?
Ahora mismo llevamos apenas un año funcionando, si bien, al inicio no nos conocía apenas nadie y también la oferta que teníamos era más limitada por lo que nos ha tocado trabajar duro desde el inicio y seguimos haciéndolo.
¿Qué ajustes o actualizaciones habéis hecho desde que empezasteis?
En realidad estamos continuamente realizando mejoras del servicio, desarrollando tanto para fooders como para los colaboradores, si que es verdad que este año cambiamos toda la interfaz con una imagen mucho más moderna e intuitiva. Todo lo que nos dicen que deberíamos hacer para mejorar la experiencia del usuario, lo apuntamos y en cuanto podemos lo hacemos.
¿Cómo veis el futuro de vuestra empresa y de vuestro sector?
El futuro lo vemos lleno de proyectos, de crecer en equipo y de ir crecer geográficamente tanto a nivel nacional como internacional, si bien el sector en el que estamos está muy globalizado, por lo que es muy importante cuidar a los todos los clientes para que seamos su app de referencia en el móvil o su web para encontrar alojamientos y menús pero siempre con un soporte de ayuda profesional, personal y cercano.
¿Tenéis alguna novedad que queráis comentar?
Pues hace muy poco hemos introducido un sistema de búsqueda por hashtags en la barra del buscador principal tanto para alojamientos como para restaurantes, de tal forma que si por ejemplo buscas “Bilbao” y luego quiere añadir “chuletón” o “pintxos” el sistema contestará sólo con los restaurantes que ofrezcan un menú de chuletón o un menú de pintxos; o por ejemplo si buscamos “Bilbao” y “parking privado” o “ideal para parejas”, el sistema contestará con los hoteles que tengan parking privado o sean ideales para parejas. Además, en cuanto se accede a la web/app te recoge tu posición que puedes desactivar para indicar otra localización si lo deseas, por lo que es muy fácil encontrar alrededor de uno mismo los hoteles y restaurantes disponibles.
Estas dos preguntas las hacemos siempre:
¿Qué desayunan unos emprendedores como vosotros?
Café mucho café, zumo de naranja recién exprimido, algún sándwich y tostadas con mantequilla.
¿Qué nos encontraríamos encima de vuestras mesas?
Además de ordenadores y teléfonos, siempre hay calendarios de mesa, bolígrafos y rotuladores, y que no falten los botellines de agua.