HasieraDei iezaguzu
94 400 28 00
Kontaktua eues

Gïk “Nuestro vino azul es blasfemo”

?????????????

“Intenta olvidar todo lo que sabes sobre vino. Intenta desaprender las 60 denominaciones de origen de vino en España, las normas de servicio y todo lo que dijo aquel sumiller en un curso de cata al que te invitaron. Olvida las tradiciones y olvida que hablamos del líquido que representa la sangre de Cristo en misa. Ahora abre los ojos, ¿qué ves? Una bebida dulce, azul y con 11’5 grados de alcohol. Eso es Gïk (integrada en CEBEK EMPRENDE).”

 

Cómo surgió la idea de un vino azul? Como fueron los comienzos? Cómo os conocéis todos los socios/as del proyecto?


Muy buena pregunta! Si tengo que ser sincero contigo, ninguno de los creadores tenemos tradición vinícola; al contrario: cuando empezamos a jugar con el concepto, mientras estudiábamos en la universidad, no éramos bebedores de vino en absoluto. No nos atraía: es una bebida muy complicada, llena de normas y tradiciones que desconocíamos y que no teníamos demasiado interés en aprender.

 

Ese fue precisamente lo que nos motivó a emprender: crear una bebida sin normas ni tradiciones, que pudiéramos disfrutar sin ser expertos.

Hicisteis un estudio de mercado u os guiasteis por la intuición y la ilusión?

 

El motor de Gik, desde el principio, ha sido el afán de crear. No hicimos un estudio de mercado porque creíamos en el proyecto y tenía mucho sentido para nosotros. Aunque no fuera a funcionar, disfrutamos mucho del proceso de crear algo tan significativo. Por suerte, parece que no somos los únicos locos!

El vino ha evolucionado hasta ser azul? Moda o propuesta de continuidad? Como encaja en un sector tan tradicional? Habéis tenido controversias con el sector?

 

La idea siempre fue azul, porque representa todo en lo que creemos. Hay un libro que nos gusta mucho que se llama La estrategia del Océano Azul, que tiene la premisa de que hay océanos rojos que tienen ese color porque están llenos de tiburones que han atacado a tantos peces que se ha llenado de sangre. Ahora que ya no hay peces, los tiburones se atacan entre sí. Pero también hay océanos azules, en los que nadie está compitiendo y todo es posible. Nos pareció hacer poesía al convertir un tradicional océano rojo en azul
Como curiosidad: los autores de este libro nos escribieron este verano porque se habían hecho eco del proyecto, y nos enviaron una copia firmada. Fue un momento muy especial para nosotros.


Hay más factores diferenciales además del color del vino? Que factores característicos presenta el vino? En qué se diferencia en el mercado?

 

Todo lo que hacemos, cada decisión estratégica y característica del producto, ha sido teniendo con un claro propósito: romper con la dinámica milenaria del sector vinícola.

¿Cómo es un día en la empresa desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde o más? 

 

La verdad es que nos lo pasamos genial en el taller. Somos un equipo muy joven y concedemos mucha importancia a disfrutar de lo que hacemos. Entre otras cosas, tenemos guitarras y una batería en el taller.
Utilizáis el entorno digital? Vendeis por Internet? Os promocionáis en redes sociales?

 

Somos una empresa muy digital: nuestra oficina está allá donde estén nuestros teléfonos móviles. Por otro lado, Internet ha sido nuestro principal canal de ventas y promoción. Esto nos ha permitido exportar a más de 10 países, y vender online a clientes de prácticamente todo el mundo: desde Corea del Sur hasta Brasil.
Cuáles son tus principales problemas? Financieros? Mucha competencia? Imagen? Os gustaría llegar a más gente?

 

Lo que sucede con Gik es que la gente lo ama o lo odia. Eso hace que tengamos momentos geniales con clientes que nos llaman y nos escriben dando las gracias y valorando nuestro trabajo. Sin embargo, también tenemos que convivir con muchas críticas y amenazas por parte del sector vinícola. Creo que ese es nuestro principal problema: la gente más influyente y poderosa del sector rechaza lo que hacemos.

A qué sabe el vino? Si fueras enólogo cómo lo describirías?
Si fuera enólogo lo describiría como blasfemo, que es una de las cosas que más nos dicen! Pero nos lo tomamos como un cumplido – qué remedio.

CAFÉ O TÉ

¿Qué desayunáis en casa?

Siempre desayuno lo mismo: un té y un bol de avena con leche desnatada sin lactosa, fresas, plátano y uvas, con semillas de chía y miel. Si tengo que llegar tarde a una reunión o al taller, que así sea.

La verdad es que en el equipo nos cuidamos mucho con lo que comemos y bebemos.

¿Y fuera de casa?

Intento desayunar siempre en casa. Pero si no me queda otro remedio (porque estoy de viaje o algo así) me adapto a lo que haya.

Menu