HasieraDei iezaguzu
94 400 28 00
Kontaktua eues

Garcinuño dice que las empresas “cada vez tienen más solvencia” y que eso “pronto” repercutirá en el empleo

IGnuñoenBizkaiaIrratia - copia

El presidente de Cebek, Iñaki Garcinuño, ha afirmado este miércoles en Bizkaia Irratia que, aunque “a veces tenemos malas y otras veces buenas noticias”, la economía está “bastante fortalecida”. Asimismo, ha destacado que las empresas “cada vez tienen más solvencia” y que esa circunstancia “pronto” repercutirá en la creación de empleo.

Garcinuño ha indicado que la previsión de crecimiento del 3% para el PIB vasco, al término del presente año, “no es poco”, y ha asegurado que “las consecuencias” de ese crecimiento económico “serán buenas para el empleo y para los bolsillos de las familias”.

“No podemos esconder los datos malos, porque hay empresas que van mejor y otras no tanto, y eso siempre nos deja datos negativos. Pero las exportaciones van bastante bien y eso es buena noticia. El empleo crece y el paro disminuye, y si seguimos así durante unos años, todo el mundo verá una mejor situación económica”, ha explicado.

Asimismo, ha indicado que los sectores que mejor están funcionando son los relacionados con la automoción, la industria aeronáutica y la energía, mientras que “los que más están sufriendo” son los ligados al comercio y al metal. “En general estamos mejorando, las empresas cada vez tienen más solvencia, y eso pronto repercutirá en el empleo”, ha reiterado.

MARGEN IZQUIERDA

Por otro lado, Iñaki Garcinuño se ha mostrado preocupado ante la situación que atraviesan empresas significativas de la Margen Izquierda y la industria vizcaína, como La Naval, Cel o General Electric, y ha lamentado que “todos los problemas se han juntado”, aunque espera que la situación “se solucione pronto”.

“Nosotros siempre decimos que las empresas son vivas, y eso significa que a diario sufren malas y buenas situaciones pero, sobre todo las que peor están o no han terminado antes sus trabajos, sufren la globalización o los momentos que vivimos”, ha señalado.

Así, ha manifestado que espera que, tras el proceso concursal que se va a desarrollar en La Naval, “alguien vuelva a entrar” en el astillero, y “espero que para mantener la actividad económica”, ha puntualizado. En lo referente al grupo papelero Cel de las Encartaciones, Garciñuno ha asegurado que “hay algunos inversores externos” y que espera que, “en este caso, también salga algo bueno”.

Por último, y ante el anuncio por parte del Gobierno Vasco de la construcción de un nuevo Parque Tecnológico centrado en la Industria 4.0. en la localidad de Abanto y Zierbana, Garcinuño ha subrayado que es “una buena idea” y que “seguro que va a ser beneficioso”. “Va a ser una buena experiencia y un buen ejemplo de política industrial”, ha concluido.

 

Garcinuño espera que el conflicto de las residencias acabe “los próximos días o la semana que viene con una buena solución”

El presidente de Cebek, Iñaki Garcinuño, ha afirmado este miércoles que “parece” que las partes implicadas en el conflicto del sector residencias de Bizkaia “están reconduciendo sus diferencias”, y espera que el conflicto concluya “los próximos días o la semana que viene” con “una buena solución” para ambas partes.

Garcinuño se ha referido de esta manera al hecho de que las trabajadoras de residencias de Bizkaia hayan aceptado la oferta de Gesca, patronal mayoritaria en la mesa de negociación, aunque aún no hayan dado por terminada la huelga, que acumula ya 350 jornadas.

“Ha sido un proceso largo, una negociación dura. De momento continúan negociando, aunque parece que están reconduciendo sus diferencias, y eso siempre será una buena noticia. De momento no podemos decir nada sobre las negociaciones internas, porque las partes han decidido mantenerlo en sigilo, y esperamos que los próximos días o la semana que viene veremos una buena solución para ambas partes”, ha reiterado.

Asimismo, ha responsabilizado al sindicato de ELA de la duración del conflicto en el sector de las residencias de Bizkaia, ya que, según ha dicho, “en su programa aparece mantener conflictos de vez en cuando en sectores que tienen mucha visibilidad”.

En este sentido, el presidente de la patronal vizcaína ha asegurado que, aunque el conflicto de las residencias de Bizkaia concluya con un acuerdo, “seguramente, enseguida saldrá otro conflicto en otro sector, porque el objetivo de ELA siempre será mantener el conflicto y el enfrentamiento con la patronal”.

 

 

Menu