El presidente de Cebek, Iñaki Garcinuño, cree que ELA ha firmado el acuerdo interprofesional de negociación colectiva porque “la mesa de diálogo social le ha hecho mucho daño y algo se ha motivo por dentro”. El responsable de la patronal vizcaína ha destacado que es un pacto “muy importante”, aunque ha advertido de que “no se habrá “logrado nada”, si las partes no son capaces de “sentarse, debatir y negociar para lograr convenios”.
En una entrevista a Euskadi Irratia, el presidente de la patronal vizcaína ha recordado que la representación empresarial y los sindicatos “llevamos un montón de años sin sentarnos y sin hablar, sobre todo con ELA y LAB”, por lo que ha reiterado que el acuerdo firmado este pasado martes es “muy importante”.
Asimismo, ha considerado que el acuerdo se ha logrado “con bastante rapidez”, ya que, según ha dicho, “finalmente, sólo han sido tres reuniones y eso en nuestro ámbito es bastante poco”.
De esta manera, se ha mostrado “optimista” porque “hemos visto algo diferente, por lo menos de palabra, sobre todo en ELA”, aunque ha advertido de que, “como todos hemos dicho ya, no habremos logrado nada, si no somos capaces de sentarnos, debatir y negociar para lograr convenios”.
En este sentido, Garcinuño ha dicho que “ha sido muy raro” el hecho de que, “tras mantener una estrategia dura”, también ELA haya firmado el acuerdo, y ha afirmado que “seguramente” se deba a que “la mesa de diálogo social le ha hecho mucho daño y algo se ha movido dentro tras el acuerdo que logramos en julio, ya que todos sabemos que ELA es un agente duro y cerrado”.
CONVENIOS
Iñaki Garcinuño ha asegurado que, aunque las llamadas para negociar los conveniones “suelen llegar desde los sindicatos”, la patronal “siempre estamos dispuestos a sentarnos”, y ha indicado que “veremos si a partir de ahora si las cosas cambian o no”.
“Tras lograr este acuerdo, ya hemos comenzado a escuchar discursos duros, que buscan el conflicto, y nos gustaría que las cosas se dijeran de otra manera y los intereses se defendieran de otro modo. Veremos si las mesas se abren poco a poco y qué tipo de estilo vemos”, ha afirmado.
Asimismo, ha destacado que, aunque “algunos dicen que la negociación colectiva está bloqueada” y que eso se debe a la aplicación de la reforma laboral, “eso no es verdad”, ya que, según ha dicho, “antes de la reforma teníamos siete convenios renovados de 48, y el resto sin renovar”. “Eso significa que, aunque la reforma laboral ha cambiado mucho las cosas, no es la causa por la que la negociación colectiva está bloqueada”, ha asegurado.