HasieraDei iezaguzu
94 400 28 00
Kontaktua eues

Consejos para viajar en coche con familia

Por Elisardo Álvarez de HTMBOXES, miembro de CEBEK EMPRENDE

 

Se acerca el día, ya está todo preparado, el hotel reservado, las visitas planificadas e incluso los restaurantes y chiringuitos “localizados”. Pero realmente, ¿está todo preparado para ese viaje en coche hasta nuestro destino?

 

El inicio de vacaciones suele estar asociado directamente con: atascos, altas temperaturas, espacio reducido, etc.

 

No dudamos en que has realizado una completa revisión al vehículo, comenzando por el estado de los neumáticos, de la suspensión, y sistema de frenado. Comprobación de los niveles de aceite, refrigerante, líquidos de frenos, de dirección y limpia-parabrisas. Sin olvidarnos del sistema de alumbrado. De ello depende nuestra seguridad en carretera y que no suframos averías.

 

Pero y de la comodidad, ¿no hemos acordado?

Que el sistema de aire acondicionado funcione correctamente, nos permitirá una conducción más cómoda. Mantenerlo por debajo de 24ºC en los días más calurosos, puede hacer que suframos afecciones de garganta e incluso dolores musculares que nos malogren las ansiadas vacaciones.

Sustituir el filtro de polen, también conocido como filtro de habitáculo, reducirá el riesgo de alergias y malos olores durante el viaje.

Conducir de forma suave y progresiva, sin bruscos cambios de carril y fuertes aceleraciones y frenazos, evitarán mareos a nuestros acompañantes.

 

Viajar con niños, mayores y animales de compañía.

Si has viajado con niños pequeños en coche, ya sabes de sus impaciencia y lo importante que es que tengan a mano sus libros, juguetes o tablet para que vayan entretenidos y el viaje no se convierta en una tortura para todos.

Los descansos deben ser más y más largos que los habituales. Tanto los niños como nuestros mayores deben estirar las piernas y refrescarse durante la jornada más a menudo que los adultos.

 

Si viajamos con mascotas, recuerda que deben hacerlo con sus arneses o transportines homologados y si abandonamos el coche no debemos olvidarlos dentro ya que el vehículo puede alcanzar altas temperaturas cuando está bajo el sol y que además también necesitarán hidratarse con agua fresca.

 

Planificación es la solución

No siempre es posible, pero iniciar un viaje vacacional en la madrugada es una opción muy interesante. Las temperaturas externas suelen ser más frescas, los niños suelen ir medio adormilados y cuando se despiertan ya tienes hecho un gran tramo del viaje.

 

Establecer y planificar las paradas en áreas de descanso donde puedan correr y saltar sin peligro. Si lo haces así, podrás estimar e indicarles cuando comiencen las molestas preguntas de ¿cuánto falta?.

Una playlist preparada con canciones seleccionadas para y por todos los miembros de la familia, también puede ser de ayuda.

 

Recuerda que continuamos en pandemia y si los que viajamos somos convivientes no es necesario que viajemos con mascarilla dentro del coche, pero debemos tener la precaución de ponerla, siempre que interactuemos con terceras personas, como en peajes, gasolineras, bares, etc.

 

Parece obvio pero, las vacaciones se acaban cuando regresamos a casa, esto es, unos días más tarde tendremos que hacer el viaje inverso.

 

No lo olvidemos y nos vemos a la vuelta.

Menu