HasieraDei iezaguzu
94 400 28 00
Kontaktua eues

CEBEK analizó en un Webinar la regulación del trabajo a distancia y la nueva extensión de los ERTEs aprobada por el Gobierno

CEBEK ha organizado una jornada/webinar en la que se han analizado el contenido del Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre en lo que respecta al teletrabajo y sus implicaciones prácticas en las empresas, y la nueva normativa con respecto a los ERTES por motivo Covid-19.

Tras la presentación de Francisco J. Azpiazu (Secretario General de CEBEK), Mikel Anderez, (Director de Relaciones Laborales y abogado de CEBEK) ha abordado la ponencia “La nueva regulación del trabajo a distancia ¿Da respuesta a las necesidades de las empresas y de las personas trabajadoras?”.

Anderez ha informado sobre las cuestiones más importantes contenidas en la nueva normativa sobre teletrabajo y ha dado también respuesta a algunas de las dudas que está suscitando entre las empresas tras su publicación; ¿Cuándo entra en vigor? ¿Se aplica la nueva normativa al teletrabajo por motivos Covid-19? ¿Es necesario siempre formalizar un contrato por escrito? Si lo acuerdo con el trabajador/a ¿me pueden obligar luego la persona en cualquier momento a volver a la situación previa? ¿Qué gastos tengo que abonar? etc.

 

Posteriormente ha tomado la palabra Patricia Caro (Abogada de CEBEK) para desarrollar la ponencia “Los ERTES por motivo Covid-19 a partir del 30 de septiembre”. Caro ha explicado el contenido de la normativa relacionada con los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTES) cuya extensión en principio finaliza el 30 de septiembre, tanto en lo que hace referencia a la extensión de los ERTES actualmente vigentes, a la posible solicitud de uno nuevo y sus causas, si se prorrogan o no los beneficios en la actualidad vinculados a los mismos, cómo afecta a las empresas la denominada “prohibición de despedir”, etc.

 

El Webinar finalizó con un turno de preguntas por parte de los asistentes.

 

Menu