
¿Cómo surgió la idea de crear esta empresa? ¿Era tu idea “desde niña”? ¿Tenías alguna referencia o modelo?
Llevo trabajando de cara al público desde los 18 años, vendiendo alta cosmética y con 20 años comencé a trabajar en Gucci, finalmente terminando en el grupo Inditex con un cargo de responsabilidad durante 11 años. En esos años, trate con todo tipo de clientes y me di cuenta que un gran porcentaje solo veía ropa colgada y que necesitaban ayuda. Esto unido a la falta de tiempo me pareció la idea perfecta. En definitiva detecte una necesidad y me puse manos a la obra.
Es cierto que desde niña el mundo de la estética y de la moda me ha enamorado y siempre me ha acompañado de una manera u otra.
La verdad no he tenido una referencia o modelo pero si me he formado con grandes profesionales que me contagiaron su pasión por la profesión y el respeto a la misma.
ü ¿Hiciste un estudio de mercado o te guiaste por la intuición?
Hice ambas cosas J
ü ¿En qué consiste el negocio? A veces la gente no lo entiende no? Aquí en Bizkaia es algo novedoso?
En el gabinete hay varias áreas de negocio, particulares, empresas, formación y cada una tiene un tratamiento diferente, aunque las bases son las mismas. La gente aún no conoce la profesión con exactitud pero sí que es cierto que desde el 2009 que comencé en Bilbao he podido ver que hemos progresado un montón. Ahora cuando digo que soy “Asesora de imagen” saben de qué hablo, más menos, aun así sigue existiendo mucho desconocimiento. En Bizkaia es bastante novedoso pero va siendo cada vez menos, aunque es cierto que en Madrid o Barcelona está mucho más normalizado.
ü ¿Cómo es un día en la empresa desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la tarde o más?
Bueno, bastante movidito ahora mismo J. En estos momentos, somos 4 miembros los que formamos el equipo del Gabinete y cada uno se encarga de un área.
José se responsabiliza de todo lo relacionado con las redes, página web, subir las fotos, crear el calendario con todas las novedades. Sin él no sé qué haríamos.
Es nuestro informático y nuestra salvación muchas veces J
Nagore es mi mano derecha ella se encarga de particulares y de todo lo relacionado con el cuidado de la piel y maquillaje.
Cristina se responsabiliza de sacar las tendencias y de una parte de la formación.
Finalmente yo soy el nexo de unión de todo y la que se encarga de supervisar y realizar ciertos trabajos más novedosos y de los que tengo más experiencia.
ü ¿Qué perfil de persona solicita vuestros servicios? ¿Quienes son vuestros clientes? ¿“Suena” a que es un servicio dirigido a personas con alta capacidad adquisitiva? ¿Es realmente así?
¿Más hombres o más mujeres? ¿Jóvenes o mayores?
El perfil de nuestros clientes es muy amplio tanto hombres como mujeres, en estos últimos años el cliente masculino ha aumentado considerablemente. No tiene por qué ser necesariamente un cliente con un poder adquisitivo altísimo ni mucho menos, evidentemente tampoco bajo y la edad es también muy amplia.
ü ¿En qué época del año tenéis más movimiento?
Esto es difícil de concretar la verdad pero si puedo decir que el mes de agosto es el más bajo hasta la fecha a nivel clientes pero es un mes de trabajo porque tenemos que preparar la campaña de otoño invierno.
ü ¿Utilizáis el entorno digital? Vendes por Internet? Te promocionas por Internet? Y las redes sociales?
Si claro a día de hoy hay que estar y José es el que se encarga de ello.
ü ¿Ha cambiado la empresa de cuando empezaste a ahora?
¿Has tenido que ajustar, ampliar o especializarte en algo en función de lo que te pedía el mercado?
Si claro que sí, estamos en continuo cambio y crecimiento intentando dar cada vez mejor servicio. Nos gusta superarnos día a día y después de cada campaña hacer una valoración de cómo ha ido para intentar mejorar cada vez más.
ü ¿Cómo ves el futuro? Es cambiante o no cambia tanto? ¿Tienes negocio para muchos años?
Jajaja sin duda espero que sí y estoy casi segura que en muy poco tiempo aunque pueda parecer mentira la profesión se normalizará.
ü ¿Cuáles son tus principales problemas?¿Financieros? ¿Mucha competencia? Imagen? ¿Te gustaría llegar a más gente?
No pienso en eso solamente intento centrarme en hacer bien cada trabajo que entra al Gabinete y confío que con esta filosofía las cosas iran bien. Sobre la competencia evidentemente cada vez hay más pero doy formación así que soy de las que piensa que tener competencia no es malo todo lo contrario. Creo en mi profesión y me encantará pensar que fui pionera y aporte mi granito de arena J
ü ¿“Qué me pongo?” Será una de las preguntas que más nos hacemos, especialmente cuando tenemos una visita importante, una reunión con un cliente, una presentación pública… ¿Nos puedes dar algunas pistas?
Debemos pensar a donde vamos , con quien, a qué hora es la reunión o presentación etc.. Estas son preguntas muy importantes que debemos saber para luego seguir los protocolos en la vestimenta o si nos saltamos el protocolo el saber porque. Para poder hacer en la vestimenta lo que a uno le dé la gana e ir bien, tiene que estar acompañado de conocimiento. Cuanto más sabes de la materia más herramientas tienes para hacer bien lo que quieras.
ü ¿Qué consultas te hacen más frecuentemente?
Más que consultas los clientes quieren saber sacarse el máximo partido, conocerse más y aprender.
ü En Bizkaia ¿Cómo vestimos? ¿Más de traje y chaqueta o se lleva “arreglado pero informal”? ¿Tú qué recomiendas?
En Bizkaia a día de hoy vestimos un poco de todo, se estila el traje pero cada vez se está introduciendo más el “casual bussiness dress code”.
Mis recomendaciones de la vestimenta para ir al trabajo va directamente relacionado con donde trabaja, quÉ puesto ocupa, como desea proyectar su imagen en trabajo, etc.
ü ¿Cuáles son tus puntos fuertes? En qué te distingues de la competencia? ¿En qué eres buena o muy buena?
Mi gran fuerte sin duda es que tengo la grandísima suerte de dedicarme a lo que amo lo cual es como si me hubiese tocado la lotería, por lo que pongo mucha pasión en todo lo que hago. Sin duda esto puede ser un distintivo frente a la competencia. Además, tengo capacidad de escucha y capto bien cuál es la necesidad de mi cliente, ayudándole a verse mejor pero dentro de sus gustos y de su estilo. Un error común de algunos estilistas es vestir con lo que a uno le gusta y con lo que se lleva y esto en ocasiones cae en un disfraz por lo que el trabajo no suele ser positivo.
CAFÉ O TÉ
ü ¿Qué desayunas en casa?
Todos los días tomo un café solo largo, un kiwi, un yogur de fresa desnatado y pan tostado con aceite de oliva
ü ¿Y fuera de casa?
Fuera de casa no tomo nada. Ya he desayunado bien en casa.
ü ¿y los fines de semana?
Prácticamente el mismo desayuno pero con más relax