InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

¿En qué se parece un equipo de trabajo a un equipo de fútbol?

Artículo de opinión de Rocío Rivera, Head Coach de high performance  strategy/coach/education y miebro de CEBEK EMPRENDE

1, ¿Somos un equipo de verdad? ¿Necesitamos serlo? No siempre tenemos mejores resultados con más gente. Es un error frecuente formar un equipo cuando es posible alcanzar el resultado de manera individual. A Rafa Nadal le estorbaría más gente en su pista. Un equipo solo tiene razón de ser, si es necesario para alcanzar una meta conjunta.

 

2, ¿Entendemos todos/as cuáles son las reglas del juego? Si yo juego con las reglas del cricket y tú con las del hockey ¿Cómo vamos a meter un gol? Los malosentendidos están asegurados. Damos por hecho que todos/as sabemos trabajar en equipo. La realidad es que funcionamos con parámetros más o menos bien intencionados que suponemos válidos. Hemos de convertir lo tácito en explícito.

 

  1. ¿Cómo vamos a medir los resultados de todas las personas integrantes? ¿Vale correr durante 90 minutos muy rápido o se trata de meter goles? Si tenemos en cuenta los pases, penaltis, faltas, tarjetas, fueras de juego, lesiones y acordamos cómo queremos actuar, puntuaremos más que si vamos por libre. Si vamos por libre, marcaremos goles de chiripa. Necesitamos acordar nuestra manera de medir, para no desviarnos del objetivo.

 

  1. Necesitamos entrenar y darnos tiempo para aprender haciendo (learning by doing). Esto ya es como el gimnasio. Nadie se apunta al gym o entrena y se convierte en Beckham el primer dia. Sorry! Como equipo entrenamos para jugar y nos damos tiempo para aprender nuevas jugadas (innovar).

 

  1. El partido. ¿Cómo actuamos cada uno de cara a la afición (stakeholders)? ¿Gestionamos las expectativas de clientes? (Customer centric). Idealmente llegamos al campo en plena forma, compenetrados/as y nos adelantamos a la jugada del otro equipo. ¡Gol, gol y gol! ¡Siii!

 

 

 

Menu