InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

El programa “ekinBarri” analiza las claves para poner a punto los procesos estratégicos en las empresas

 

Se abre el espacio ekinBarri, la primera aceleradora de los procesos de transformación en Bizkaia, liderado por CEBEK, FVEM, CECOBI, ASCOBI y AVEQ con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, en el que ya 18 empresas de Bizkaia lideran su cambio y transformación basándose en las personas.

Hoy ha tenido lugar un webinar de ekinBarri, coordinado por Marta Martínez de CEBEK y Jorge Petralanda de FVEM, dirigido principalmente a directivos y líderes de empresa que estén planteando definir o redefinir su estrategia.

En ella Julián Trullén, Socio Fundador de ESTREM y Tomás Posada, Managing Director de BOSTLAN, S.A, han abordado diferentes claves para poner a punto los procesos estratégicos de las empresas.

 

Las circunstancias del 2020 y principios del 2021 han provocado cambios estructurales para la mayoría de las organizaciones, y puede que hayamos generado nuevas estrategias en términos de incertidumbre, que hayamos definido escenarios (más favorable, más previsible, menos favorable..), pero puede que no seamos conscientes que a lo que llamamos incertidumbre en el fondo no sea incertidumbre de variables conocidas, sino que sea complejidad (variables desconocidas, nuevas variables) o ambigüedad (variables en las que no reconocemos los causa efecto). Y que por ello tengamos que replantearnos una nueva estrategia de empresa.

 

Puede también que probablemente la estrategia definida haya perdido la validez en este momento, y lo que seguro que tampoco es válido, es ni la forma de pensar ni la forma de definir la estrategia tal y como la conocíamos. ¿Cómo podemos formular una estrategia frente a la “incertidumbre” que genera el cambio, la complejidad y la ambigüedad? Esa es la pregunta fundamental que los líderes deben hacer mientras se preparan para el futuro.

 

En la jornada de hoy se han abordado varios retos que tienen en este momento las empresas a la hora de pensar en la estrategia y no solo en la excelencia operativa:

  • ¿Cómo pensar estratégicamente en tiempos de incertidumbre que genera el cambio, la complejidad y la ambigüedad
  • Llega el momento de abordar un nuevo reto para la dirección general “aprender a gestionar el presente y anticipar el futuro a la vez”.
  • ¿Qué resultados tienen las empresas que están en procesos de cambio?
  • ¿Debemos evolucionar el paradigma del liderazgo, pasando del paradigma del liderazgo individual (Egosistema) a un paradigma del liderazgo de equipo (Ecosistema de equipos)?
  • ¿Qué cambiar en las estrategias para cambiar la tendencia negativa del ROA a corto plazo?
  • Confusión OE y posicionamiento estratégico
  • La posición competitiva trata de ser diferente.
  • ¿Cuál es la competencia central de Ikea, Starbucks, Mercadona…?.
  • El ajuste bloquea a los imitadores
  • Los mediocres se contentan con seguir con sus hábitos mentales y les falta la pasión y energías suficiente para crear más allá de los esquemas generativos anteriores, mientras que el gran artista es capaz de percibir el mundo de manera nueva, y crear nuevos orfebres en sus creaciones.
  • “Si tienes la visión, aparece la oportunidad”. Para pensar diferente, necesitamos “Ver” de manera diferente.
  • ¿Cómo detectar que ámbitos de decisión son los más adecuados para tomar las mejores decisiones y resultados?
  • ¿Qué nuevas reglas, formas de pensar, enfoques estratégicos tienen que considerar para abordar un proceso estratégico con garantías de futuro?
  • La complejidad y la ambigüedad está marcada por la novedad, que por definición, carece de antecedentes.
  • El Backasting parte de unos desafíos y un balance de las tendencias en el presente, saltas varios años hacia el futuro,

 

Creemos que ha llegado el momento de ampliar el enfoque tradicional del proceso estratégico para que los líderes tomen decisiones y formen una nueva perspectiva basada en la complejidad dinámica y las nuevas reglas.

 

 

 

Menu