InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

El presidente de CEBEK muestra su preocupación por las cifras de desempleo en Las Encartaciones y en la Margen Izquierda

IMG_48401

 

El presidente de la patronal vizcaína Cebek, Iñaki Garcinuño, ha solicitado este viernes al Gobierno Vasco que “intervenga directamente” y que haga “algo especial” en las comarcas de Encartaciones y Margen Izquierda, ya que, según ha reconocido, la situación en ambas zonas “es preocupante”.

En una entrevista CONCEDIDA a Bizkaia Irratia el máximo dirigente de la patronal vizcaína ha destacado, a su vez, que es “optimista” ante la previsión de Confebask de que el paro de la Comunidad Autónoma Vasca bajará al 8% durante el presente ejercicio.

Garcinuño ha indicado que, a pesar de que la evolución del paro en Euskadi es “descendente”, en Bizkaia existe “un gran desequilibrio” entre las diferentes comarcas, y en algunas, como Encartaciones y Margen Izquierda, la situación es “preocupante”, por lo que ha solicitado al Gobierno Vasco que “intervenga directamente” y que ponga en práctica “algo especial”.

Asimismo, ha señalado que Cebek prevé para este año un crecimiento económico mayor que el de la previsión realizada por el Ejecutivo autónomo, que se sitúa en un 2,5%, y ha asegurado que el crecimiento “será mayor que el de esa cifra”.

SALARIOS

Además, el presidente de la patronal vizcaína se ha referido a la recomendación que realizó el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, el pasado mes de diciembre para subir los salarios y evitar así que la economía se pare, y ha propuesto que los incrementos salariales “solo” se pongan en práctica “cuando se pueda”, porque, en su opinión, “hay que tener en cuenta que algunas empresas aún se encuentran en situación de crisis”.

Por último, Garcinuño ha solicitado que se aplique la rebaja en la tarifa eléctrica reclamada por las empresas vascas consumidoras intensivas, que se pactó entre el PNV y el PP en el marco de la negociación de los Presupuestos Generales de 2017, “antes de que llegue la resolución de Europa”, ya que, según ha dicho, “las empresas vascas ahorraríamos 100 millones de euros”.

Menu