InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

El Gobierno vasco lanza un programa de ayudas directas a autónomos, que se agotará en horas

 

ANA BARANDIARANBilbaoMartes, 7 abril 2020, 17:39

21

El Gobierno vasco ha concretado hoy el programa de ayudas directas a los autónomos para pagar alquileres y cuotas que ya anunció Lanbide. Este paquete de subvenciones es solo una parte de las medidas que se han aprobado durante el consejo y que también contemplan ayudas a la conciliación por el cierre de colegios o inyecciones de emergencia social. Todas ellas se incluyen en el gran plan de 1.025 millones lanzado hace semanas por el Gabinete de Urkullu para hacer frente a la pandemia a nivel autonómico.

Una parte importante de las ayudas económicas están destinadas a pequeños negocios y lo que se ha precisado hoy es una de ellas, el programa de Lanbide para otorgar subvenciones directas a autónomos Como ya se dijo entonces, la partida presupuestaria asignada es muy limitada, de tres millones de euros, con lo que no alcanzaría para más de 1.000 personas si optan al máximo de 3.000 euros establecido. Es por esta razón que las asociaciones de autónomos como UPTA la consideran «claramente insuficiente» y advierten de que se agotarán en horas.

Su asociación valora de forma mucho más positiva otras ayudas autonómicas como las líneas de crédito de Elkargi o los aplazamientos fiscales, mucho más generosos que los de España. Sus mayores objeciones se dirigen al Gobierno central.

En relación al plan de ayudas directas, la consejera de Empleo, Beatriz Artolazabal, presentó las condiciones para acceder a esas ayudas. Para empezar, ha explicado que estarán destinadas para los autónomos cuyas actividades hayan quedado suspendidas a consecuencia de la declaración del estado de alarma. Otros requisitos a cumplir son: estar empadronado en la comunidad, tener el domicilio social y fiscal aquí y dedicarse en exclusiva a la actividad suspendida.

Los gastos subvencionables son las cuotas de la Seguridad Social y el arrendamiento del local, siempre que no exista relación familiar hasta el segundo grado con el arrendador, durante los dos meses siguientes a que finalice el estado de alarma. Las solicitudes deben ir acompañadas de la resolución de concesión de la prestación por cese de actividad y el contrato de arrendamiento de local de negocio.

Las ayudas podrán pedirse desde el día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del País Vasco. Previsiblemente la publicación será el miércoles de la semana que viene día 15,

Menu