
En la presentación del encuentro Francisco Javier Azpiazu, Secretario General de CEBEK y Mari Jose Aranguren Querejeta, Directora General de Orkestra han compartido su reflexión sobre su preocupación por impulsar la cultura inversora como aspecto fundamental en el fomento y desarrollo de las nuevas iniciativas empresariales.
En esta línea, la edición de este Foro de Inversión Crecer+ se han presentado a los/as inversores/as cinco proyectos seleccionados en el entorno de Orkestra y Cebek Emprende. Asimismo, se han dado a conocer los incentivos fiscales existentes para la inversión en startups y actividades innovadoras.
El encuentro ha reunido hoy en CEBEK a casi 100 inversores/as interesados/as en conocer los proyectos presentados en el Foro y las medidas fiscales de apoyo a la inversión en startups e innovación.
Sobre esta cuestión, Elena Reta, socia de Innotax, ha explicado los detalles de una novedosa medida aprobada por las Haciendas forales para el impulso de la financiación de los proyectos de I+D+i e iniciativas de emprendimiento. “Basada en la colaboración empresarial”, ha señalad Reta, “permite que los desarrolladores de estos proyectos renuncien a la aplicación de las deducciones fiscales que generan a cambio de obtener financiación, y las empresas que aporten esta financiación serán quienes apliquen las deducciones, retribuyendo su inversión hasta en un 20%”.
Foro de Inversión Crecer+
El Foro de Inversión Crecer+ es una iniciativa de Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad de la Universidad de Deusto creada para facilitar la financiación de startups a través de una red integrada por más de cuarenta inversores privados. Los proyectos seleccionados para ser presentados en los Foros de Inversión Crecer+ deben ser startups en una fase desarrollo avanzada, con un modelo de negocio definido y una estrategia sólida de acceso al mercado y crecimiento, con el fin de despertar el interés de los inversores.
Los cinco proyectos que se han presentado hoy en el Foro de Inversión Crecer+ pertenecen a los sectores de industria, salud, tecnología y servicios. Se trata de iniciativas innovadoras en sus respectivos ámbitos, que ofrecen nuevas soluciones de potencial interés en el mercado. La incorporación de inversores en la fase actual de los diferentes proyectos es determinante para abordar su salida al mercado.
Uno de cada cinco proyectos presentados en los Foros de Inversión Crecer+ obtiene financiación para impulsar el desarrollo del proyecto. El tamaño medio de las rondas de inversión cerradas es de 200.000 euros, con uno o varios inversores en cada ronda.