
El pasado 31 de Mayo se celebró un Top Encuentro Empresarial en Cementos Lemona.
Ejercieron de anfitriones Elena Guede (Cement Plant Manager) e Iñigo San José (Process Manager).
Durante el encuentro y tras la Presentación de la empresa, se conocieron el Plan de acogida de PRL y la Política de Sostenibilidad. Aquí se detuvieron para conocer los Principios y actuaciones basados en la mejor solución posible, en la Creación de la Comisión de Sostenibilidad, en la Comunicación transparente con accionistas, trabajadores, sociedad y en los algunos de los pasos a realizar en el futuro
El encuentro finalizó con una visita a la fábrica
CEMENTOS LEMONA
La empresa Cementos Lemona desarrolla las actividades de producción de cemento mediante un horno de vías seca y extracción de piedra y las funciones de comercialización y venta de cemento.
La fábrica de Lemona, con una superficie ocupada de 74.984,54 m2, se encuentra situada en el municipio de Lemoa, provincia de Bizkaia. Está integrada en el casco urbano y en el núcleo de población principal del municipio, rodeada por carreteras, la estación de ferrocarril y muy próxima al río Ibaizabal, afluente del Nervión. Los productos comercializados comprenden una amplia gama que permite una selección idónea en función de la aplicación.
Desde 1917, fecha de su constitución, Cementos Lemona adoptó un sólido compromiso con el medio ambiente, orientando su actividad al desarrollo sostenible, ofreciendo productos de la máxima calidad que respeten al máximo el medio ambiente. Por eso han realizado fuertes inversiones en I+D+i para garantizar el desarrollo sostenible de los recursos, reduciendo el consumo energético en su elaboración y asegurando el máximo reciclaje de residuos.
Su compromiso con la protección y conservación del medio ambiente queda plasmado en la Política de Prevención de Riesgos Laborales, Calidad y Medio Ambiente y en su Sistema de Gestión Ambiental, basado en los siguientes Principios:
– Compromiso de liderazgo.
– Pensamiento basado en riesgos.
– Planificación de los cambios.
– Estrategia de comunicación interna y externa
– Concepto de ciclo de vida.
– Análisis del contexto.
– Cumplimiento de la legislación vigente en materia ambiental.
– La mejora continua del comportamiento ambiental de la fábrica y la cantera
– La prevención de la contaminación.