InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

El acto de clausura de la Asamblea incluyó un reconocimiento a Iñaki Garcinuño por estos 8 años al frente de CEBEK

La clausura de los actos de la Asamblea incluyó un reconocimiento de CEBEK a Iñaki Garcinuño por su trabajo, dedicación y representación de las empresas de Bizkaia en estos 8 años de mandato.

 

El acto contó con la presencia del Lehendakari Iñigo Urkullu, el Diputado General Unai Rementeria, la Alcaldesa en funciones Amaia Arregi, la Consejera Arantxa Tapia, el Presidente de Confebask Eduardo Zubiaurre, además de Carolina Pérez Toledo, Iñaki Garcinuño, Francisco J. Azpiazu y la Junta Directiva de CEBEK recién elegida por la mañana.

 

INTERVENCIÓN CAROLINA PÉREZ TOLEDO

En su intervención de Carolina Pérez Toledo (Presidenta de CEBEK), felicitó a las nuevas y nuevos vocales de la Junta Directiva de CEBEK.

 

Trasladó una petición de responsabilidad a la sociedad. Señaló “No hemos vencido aún a la pandemia. Ésta va a ser una lucha que va a continuar en los próximos meses. Contamos con el esfuerzo del personal médico, sanitario y otras muchas personas que están ofreciendo todo su trabajo y compromiso para superar esta situación. Al final venceremos, pero pido que no bajemos la guardia y que nos cuidemos.”

 

Pérez Toledo añadió “Las empresas junto con las trabajadoras y trabajadores, creo que hemos sido en Euskadi un ejemplo de cómo gestionar esta situación, y debemos seguir siéndolo en el tiempo que reste. Quiero deciros que es todo un honor presidir una organización empresarial de referencia en Euskadi como es CEBEK. Como comprenderéis es un reto personal y profesional enorme, que asumo con emoción, ilusión y compromiso.”

 

La presidenta continuó “cuando el Presidente de CEBEK me propuso aceptar esta responsabilidad, contando después con el apoyo de mis compañeras/os de la Junta Directiva, como bien entenderéis, me costó aceptar. No solo por lo que supone presidir esta importante Confederación, sino también por lo que suponía hacerlo después de él. Iñaki Garcinuño ha ayudado a cambiar la imagen de la empresaria y el empresario. Su carisma y talante conciliador no le han impedido defender con pasión y convicción sus opiniones. Su honestidad y generosidad son sus señas de identidad que han calado también en la propia CEBEK.”

 

Continuó “Os hablaré un poquito de mí:

Soy Babyboomer, pertenezco a la generación más numerosa de Euskadi. Cuando empecé mi carrera éramos más de 400 personas en mi curso. Cuando me licencié nos enfrentábamos a un 39% de paro en plena reconversión industrial. En esas circunstancias, creé mi propio empleo y con ello mi primera empresa. Aunque fue la necesidad la que me impulsó, reconozco que llevar a cabo una idea, ver cómo se materializa y crear, además, empleo para otras personas me enganchó. Por ello, y por diversificar riesgo, he emprendido otras tres iniciativas empresariales.

Sí, soy empresaria. Me identifico con las PYMES, el 95% de nuestro tejido empresarial, que necesita de las medianas y grandes empresas de nuestro país para subsistir.

 

Presidir durante más de 6 años AED, la Asociación de referencia en Bizkaia en la defensa de un mayor reconocimiento y posicionamiento de las directivas y empresarias, y ser Vicepresidenta de Cebek en estos últimos 4 años, me ha facilitado cierto conocimiento del mundo empresarial e institucional, que me va a ayudar a afrontar esta nueva responsabilidad.”

 

La presidenta de la patronal vizcaína indicó también “hemos constatado la importancia de contar con organizaciones empresariales fuertes, que sirvan de interlocución con el gobierno, de vehículos de información y de apoyo y acompañamiento a las empresas. CEBEK ha demostrado su solidez y capacidad de adaptación al cambio, con un equipo comprometido y muy eficiente. La dirección de Francisco J. Azpiazu, y el presidente Iñaki Garcinuño, han marcado un buen rumbo que debemos seguir.”

 

Pérez Toledo finalizó apuntando algunas necesidades para salir de la difícil situación en la que nos encontramos “Marco jurídico que nos aporte seguridad, flexibilidad para poder adaptar la empresa a cada circunstancia y continuar con el apoyo público que estamos recibiendo en este último año”, y añadió “las empresas apostamos por el cuidado de las personas que conforman nuestras organizaciones y también, por las alianzas público-privadas que tan buen resultado están dando y son seña de identidad de en Euskadi.”

 

En su último mensaje indicó que “creo que deberíamos reflexionar sobre el modelo de país que queremos en el contexto globalizado actual, y reconocer la responsabilidad individual, la de cada una de nosotras y nosotros con nuestras decisiones de forma de vida. De ésta sólo vamos a salir cooperando, dialogando y evitando la crispación. En el diálogo, en el respeto y en las buenas formas, tan necesarias hoy en día, encontraréis siempre a CEBEK y a mi persona, como su Presidenta, para seguir avanzando.

Eskerrik Asko denoi bihotz bihotzez.”

 

VIDEO, MAKILA Y PALABRAS DE IÑAKI GARCINUÑO

Tras la intervención de la presidenta se proyectó un video sobre Iñaki Garcinuño que posteriormente recogería una Makila como reconocimiento a su extraordinaria labor durante su presidencia de 8 años.

Tras la intervención de Garcinuño, en la que mostró su satisfacción por el trabajo realizado y agradeció el apoyo de los órganos de gobierno y las personas que trabajan en CEBEK, fue el turno del Lehendakari Iñigo Urkullu.

 

DISCURSO LEHENDAKARI

El Lehendakari dio la bienvenida y deseó suerte a la nueva presidenta, y reconoció la labor, el talante y el liderazgo de Iñaki Garcinuño durante estos últimos 8 años al frente CEBEK.

Afirmó que, en estos momentos, la recuperación económica va a avanzar de la mano de la vacunación. En este sentido, remarcó que la apuesta del Gobierno Vasco por reforzar y acelerar la recuperación económica es firme, y ha asegurado que cuentan con recursos y con un presupuesto ambicioso, dotado con 770 millones de euros más que el año anterior, para ello.

El Lehendakari subrayó que, ante esta situación, se van a mantener y, en la medida de lo posible reforzar, las políticas de innovación, internacionalización, inversión, tecnología y digitalización en la empresa y la industria.

Ante el cambio que se ha dado, y se dará, a raíz de esta crisis, el Lehendakari apuntó que Berpiztu o Euskadi Next han permitido volver a compartir diagnóstico y estrategia, sumar fuerzas, seleccionar los sectores estratégicos para liderar la transformación verde, digital y social que afrontamos en toda Europa. En este sentido, aseguró que la clave es centrar el esfuerzo en asentar el crecimiento y generar oportunidades de empleo. “Nuestro compromiso compartido vuelve a ser situar la tasa de paro por debajo del 10%, crear más y mejor empleo. Volvemos a subrayar el mismo objetivo que nos une: recuperar todos los empleos perdidos”, señaló.

El Lehendakari agradeció a CEBEK y a todas las empresas por arriesgar e invertir, por mantener la actividad y perseverar, por garantizar el arraigo y el empleo en momentos tan difíciles.

 

Menu