InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

El 91% de las empresas adecua los espacios, su actividad, e incrementa las medidas de higiene para garantizar que no se produzca una nueva transmisión del virus

 

El 91% de las empresas adecua los espacios la y actividad de su empresa, e incrementa las medidas de higiene para garantizar que no se produzca una nueva transmisión del virus

El 57% de las personas en las empresas consideran que son necesarios los ERTEs y el 39% los acepta

 

Aunque la mayoría de las empresas se encuentran actualmente en la fase de respuesta a la emergencia, dando prioridad a la gestión inmediata de la crisis, es el momento para empezar a planificar la fase de recuperación.

Según evoluciona la situación, desde CEBEK queremos conocer cómo las empresas de Bizkaia están diseñando y desplegando planes específicos en relación a las personas de sus organizaciones.

Han respondido 367 empresas de todos los tamaños y sectores económicos.

 

Principales Conclusiones de la encuesta

 

  • El 57% de las personas en las empresas consideran que son necesarios los ERTEs y el 39% los acepta.
  • Para un tercio de las empresas ha aumentado el sentido de pertenencia de los trabajadores/as
  • Casi el 70% de las empresas ha establecido un mecanismo o sistemática de comunicación con empleados/as, clientes y proveedores, y casi el 80% dispone de un canal de comunicación frecuente y efectivo con todas las personas de su Organización, incluyendo un mecanismo para conocer si las personas de la empresa y sus familias o entornos se han visto afectados por el virus:
  • Incremento de las comunicaciones por parte de la dirección a los/as trabajadores/as.
  • Creación de comité de crisis
  • Canales comunicación no muy utilizados hasta ahora como videoconferencias, grupo de whatsapp, etc…
  • Departamento de RRHH sigue la evolución de la crisis e informa periódicamente a los/as trabajadores/asl
  • Más cursos on líne.
  • Reunión diaria (por videoconferencia).

 

  • El 54% trabaja casi al 100% o lo hará en breve
  • Al planificar la fase de recuperación el 63% ha desarrollado protocolos que garantizan que las personas de su Organización están sanas antes de volver a trabajar y el 83% ha tenido en cuenta cuáles son las personas especialmente sensibles ante el Covid-19, por razones de edad, patologías previas, pertenencia a grupos de riesgo, etc.…)
  • El 65% de las empresas considera que las autoridades competentes no han actuado con la celeridad necesaria en la elaboración de protocolos de apertura y reanudación de la actividad con las medidas de higiene y/o de prevención adecuadas
  • El 91% ha adecuado o tiene previsto adecuar los espacios de trabajo y actividad de su empresa e incrementar las medidas de higiene para garantizar que no se produzca una nueva transmisión
  • El 92% está realizando en su empresa un esfuerzo suplementario para proporcionar a las personas de su Organización los EPIs básicos para evitar la transmisión del COVID 19 (mascarillas, guantes, gel hidroalcohólico)

 

CONCLUSIONES ENCUESTA

Menu