InicioLlámanos
94 400 28 00
Contacto eues

El 19 de noviembre fue el Día Internacional de la Mujer Emprendedora; una oportunidad para celebrar el emprendimiento en femenino y analizarlo a fondo

Que la aventura de emprender es una montaña rusa emocional es muy probable que ya lo sepas y que lo hayas vivido en propias carnes.

Desde que tenemos la idea y atravesamos las distintas fases hasta que llegamos a un punto de estabilidad y crecimiento, habremos vivido infinidad de emociones y situaciones con las que a veces estaremos arriba y otras, muy abajo, incluso con la opción de tirar la toalla encima de la mesa.

Miedo, soledad y cansancio son solo algunas de las emociones que transitamos al emprender. Y también pasión, amor y libertad.

De encontrar nuestro propio equilibrio dependerá la continuidad de nuestro emprendimiento que paso a paso dejará de ser un autoempleo a un negocio que nos de la vida que queremos.

También de los recursos que tengamos y busquemos, de pedir ayuda y guía para conocer el camino y ahorrar tiempo, dinero y quebraderos de cabeza. De saber qué pasos dar y qué acciones tomar en cada etapa de tu emprendimiento. Con estrategia, visión y acción. Y con una mentalidad trabajada para gestionar la incertidumbre y atrevernos a tomar decisiones.

De todo ello se conversó el 19 y 20 de noviembre para celebrar el Día Internacional de la Mujer Emprendedora:

Networking donde compartir y colaborar

El jueves 19 de noviembre tuvo lugar un encuentro online  para conocer de primera mano la experiencia, trayectoria y proyectos de otras emprendedoras como tú. Compartiremos inquietudes, acciones y situaciones con dinámicas de networking enfocadas a encontrar colaboraciones y sinergias.

Un espacio seguro donde celebrar, compartir y honrar tu emprendimiento en femenino.

 

Fases, proceso y acciones del emprendimiento

El viernes 20 de octubre se celebró un encuentro presencial para desgranar cuáles son las fases y etapas por las que pasamos cuando emprendemos. Qué emociones y situaciones vivimos en cada una de estas etapas, el tiempo que pueden durar y veremos cuál es el recorrido, el proceso que debemos vivir si tenemos el compromiso y la pasión por generar un impacto positivo en el mundo a través de nuestro talento, conocimiento y acción; es decir, a través de nuestro proyecto emprendedor.

También analizamos qué acciones podemos hacer en cada una de estas etapas y cuáles no. Todo para acercarnos cada vez más a nuestros objetivos profesionales, a nuestros sueños y a la vida que queremos.

Conocimos la historia de algunas emprendedoras que explicaron en primera persona cuál ha sido su trayectoria, sus logros y también sus errores. En qué fase están y qué pasos pueden dar ahora para seguir con su camino.

 

Menu